Especiales La Nueva Mañana: Economía Circular

Cómo es el Parque de las Energías, el predio inaugurado en el Complejo Deán Funes. El primer “Pump trank" sustentable se construye en Córdoba. El boom del “Café Circular”.

Suplementos: Economía Circular29/07/2023 Redacción La Nueva Mañana
Tapa_Re

Suple R3 - Cabezal Nota
 

Sumario

■ Parque de las Energías: nuevo espacio verde autosustentable
El predio ubicado en el Complejo Deán Funes, en el barrio Villa Páez, fue inaugurado recientemente por el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora.
Por: Mónica Hernández - mherná[email protected]

■ Córdoba tendrá su primer “Pump trank” hecho con material reciclado
Es un circuito o pista de impulso, formada por curvas cerradas, lomadas y desniveles, que permite a los ciclistas rodar sin tener que pedalear. Estará ubicado sobre el Bv. Eduardo Bulnes y construido principalmente con material reutilizado.

■ Centro de Gestión Ambiental: la planta de lixiviados ya fue instalada en Villa María
Se trata de una obra del Centro de Gestión Ambiental de Villa María-Villa Nueva, que es única por su tecnología en el país y en toda Latinoamérica. 

■ Hasta el 31 de se pueden inscribir proyectos ambientales en la incubadora circular
Está destinado a egresados y estudiantes de los niveles 1 y 2 de la Diplomatura en Economía Circular y Estratégicas de Sustentabilidad. La Municipalidad de Córdoba financiará propuestas que generen impacto positivo en esta materia.

■ Empleos verdes. Los primeros estudiantes del 2023 finalizaron su capacitación
Concluyó el dictado de la última propuesta consistente en “Instalación de Equipos de Energía Solar Térmica”. También se desarrollaron formaciones en las áreas de jardinería y reparación de objetos.

■ Córdoba es referente del boom del “Café Circular”
Una propuesta que ha ganado la calle y las cafeterías cordobesas y del país, y fomenta el ecovaso. Del “take away al take again”.
Por: Marcos Villalobo - [email protected]

■ Centro de transferencia Villa Unión: 200 toneladas procesadas en su primer mes
La planta recolecta y clasifica escombros, restos de poda, neumáticos, chatarra y aparatos eléctricos y electrónicos, entre otros elementos que se transforman en insumos gratuitos para productos de la Economía Circular. 
  

 

Especiales > Economía Circular - La Nueva Mañana

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto