
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Con ingreso por Cosquín o Villa Allende, este cerro es una gran opción para hacer un paseo distinto en estas vacaciones de invierno, ya que cuenta con una telesilla para llegar a su cima.
Ed Impresa21/07/2023 Vanina BocoEspecial para La Nueva Mañana
Para pasar los días de frío nada mejor que abrigarse bien y poner el cuerpo en marcha. Salir a hacer caminatas de diferente intensidad, o quienes están más preparados para los deportes, salir a bicicletear o correr, hará que entremos en calor y además respiremos aire puro de las sierras.
En esta sección fuimos presentando y recorriendo juntos muchos lugares ideales para conocer y hacer caminatas en cualquier época del año. Pero me estaba faltando un clásico que hace muchísimo tiempo que no visitaba: el Cerro Pan de Azúcar.
Ubicado en el cordón de las Sierras Chicas, este cerro se encuentra a 1.260 metros sobre el nivel del mar y se puede llegar a su base a través de dos lugares: por la ciudad de Cosquín y por la de Villa Allende, ingresando por un camino de tierra que es la ruta provincial 54.
Este camino (en general, en buen estado) va serpenteando entre el cordón montañoso y brindando distintas vistas hasta llegar a la base del cerro. Allí, hay una serie de locales de productos regionales para llevarse algún souvenir y también restaurantes que brindan opciones para almorzar y cafetería para tomar algo calentito y recargar energías antes o después de subir a la cima.
Una de las particularidades de este cerro, a diferencia de muchos de los otros que se pueden subir en la provincia, es que este tiene un atractivo extra: cuenta con una telesilla.
Es decir que para ascender y descender del cerro se puede hacer de diferentes maneras: en telesilla que actualmente tiene un costo de $ 3.000 ida y vuelta para adultos, caminando por un sendero que va, en muchos tramos, a la par de la telesilla y no tiene costo de acceso, o combinando ambas opciones, en este caso solo se cobra un tramo que sería $ 1.500. En el caso de los niños y niñas, los menores de 5 años no pagan, y entre 5 y 10 tienen tarifa diferenciada.
Para vivir un poco de cada experiencia, elegí hacer el ascenso caminando y bajar en la telesilla. Según la información que me brindaron en la boletería, son unos 40 minutos de caminata.
El sendero se ubica a un costado del lugar donde sale la telesilla y arranca en subida. Conviene comenzar a caminar con calma e ir administrando la energía porque la mayor parte del recorrido es en ascenso.
A los pocos metros de empezar a subir, y luego de pasar unos caballos que pastaban tranquilos, me encontré con la primera panorámica: un pantallazo de la ciudad de Cosquín y de las sierras que se encuentran alrededor. Luego de contemplar el paisaje y recuperar el aire del primer envión, seguí caminando y admirando las diferentes perspectivas que brinda el cerro en sus distintos tramos.
El recorrido presenta algunas partes más empinadas que otras, sobre todo en el último trayecto, y además en esta parte las sillas pasan cerca de las cabezas de los que vamos caminando.
Finalmente, antes de cumplirse los 40 minutos que me habían dicho, llegué a la cima del Cerro Pan de Azúcar. Desde allí, se puede ver el valle de Punilla en todo su esplendor con el Lago San Roque de fondo y Villa Carlos Paz a su lado. También se ve la ciudad de Córdoba y, para el lado de Sierras Chicas, lugares como Villa Allende y Unquillo.
En este sector hay una cruz de hierro de unos 14 metros, un mirador de 360 grados y la cabina donde se encuentran las personas que organizan y ayudan a subir correctamente a la telesilla.
Son unos pocos minutos los que se demora en descender hasta la base del cerro, pero se disfrutan mucho porque brindan otro panorama del paisaje serrano.
Se puede ver a los caminantes que van subiendo o descendiendo, las aves como cóndores y águilas que pasan cerca, las vacas y caballos pastando por todos lados, las diversas urbanizaciones, las diferentes sierras que hay alrededor y el aire serrano pegando a pleno en la cara.
Hay partes que tienen pendientes más pronunciadas pero se bajan lentamente, lo que permite disfrutar más del trayecto y poder admirar el paisaje.
Ya en la base y para cerrar el paseo, es hora de una taza de café y una porción de pasta frola para reponer las energías gastadas y volver con la panza llena y el corazón contento.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.