
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
"Ya pedí sanciones para los policías que atropellaron la autonomía universitaria e irrumpieron" en el lugar, señaló el mandatario jujeño.
País13/07/2023El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de la Nación, Gerardo Morales, repudió este jueves el accionar de agentes de la Policía de su provincia que "atropellaron la autonomía universitaria" e ingresaron por la fuerza y sin autorización en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy.
"Ya pedí sanciones para los policías que atropellaron la autonomía universitaria e irrumpieron" en el lugar, señaló el mandatario jujeño.
Durante el encuentro, los consejeros deliberaban sobre distintas acciones y pronunciamientos rechazando la modificación de la Carta Magna impulsada por el propio Morales en Jujuy, cuando un grupo de uniformados se hizo presente de manera amedrentadora.
Fue tal el revuelo que se generó por la flagrante violación de la autonomía universitaria, en una situación de crisis social que atraviesa la provincia desde que la Legislatura aprobó la reforma parcial de la Constitución, que los policías debieron retirarse.
Morales afirmó que "es inadmisible y condenable semejante abuso de poder" y aseguró que "los responsables ya están pagando las consecuencias".
"Respetando la ley y no con autoritarismo es como se resuelven los problemas de los argentinos", concluyó el precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, acompañando en la fórmula a Horacio Rodríguez Larreta.
No obstante, en Jujuy continúan las detenciones de manifestantes por el supuesto delito de sedición, en un espiral de violencia.
A su vez, Morales amenazó con "expropiar" el Centro Universitario Tilcara (CUT), dependiente de la Universidad de Buenos Aires, por entender que personal de ese establecimiento "incentivan los cortes" en esa ciudad.
"Sabemos quiénes son, tenemos la identificación (...) Todos esos están cometiendo delitos, todos esos van a tener condena, todos esos van a tener problemas, porque le han hecho la vida imposible al pueblo jujeño", consideró en declaraciones a medios locales.
El gobernador también dijo que ya hizo "una presentación a la UBA, si no me contestan vamos a expropiar". La amenaza fue repudiada por organizaciones de docentes, estudiantes, trabajadores de universidades y también por instituciones académicas.
La Universidad Nacional de Jujuy ya había pronunciado su total repudio a la irrupción de la Policía provincial en su casa de estudios, al señalar en un comunicado que "estas acciones violentan la autonomía universitaria y la libertad de cátedra vulnerando el artículo 19 inciso 75 de la Constitución Nacional que consagra la autonomía y autarquía de las universidades nacionales".
Asimismo, las autoridades universitarias dijeron que "estos hechos revisten suma gravedad institucional y condicionan e interfieren en las posibilidades de diálogo para la generación de consensos y soluciones en momentos de alta sensibilidad y tensión social".
Fuente: NA
Noticia relacionada:
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.