
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, dijo que el plan tiene como eje central "fortalecer la dignidad del ser humano".
Política02/06/2023"Queremos presentarles en esta oportunidad distintos aspectos que hacen a la dimensión social de los
cordobeses. Se trata de un análisis crítico de la situación actual y el Plan Social, que como eje central
pretende fortalecer la dignidad del ser humano y ponerlo en el centro de las políticas públicas", arrancó el senador nacional, en el segundo tramo de la presentación de su programa de gobierno, iniciado la semana anterior con sus propuestas vinculadas a "Seguridad".
La exposición del candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC) para la elección del 25 de junio, se llevó a cabo en el auditorio del hotel Quinto Centenario, donde asistieron dirigentes de la coalición opositora, candidatos, legisladores provinciales y jefes comunales de distintas localidades.
Resaltó la situación social de Córdoba es crítica, que presenta Córdoba, a partir de los índices de pobreza y marginalidad que son, dijo, "récord y mayores al del resto de las ciudades de la región pampeana".
"Somos el conglomerado con mayor desocupación y subocupación de toda la región pampeana", aseguró Juez, mostrando las placas con los datos durros del Indec: en el Gran Córdoba la pobreza alcanza al 40 por ciento, mientras que la indigencia llega a 9,9 por ciento.
Luis Juez enumeró los objetivos trazados con el "Plan Social de los cordobeses", en lo referido a la Educación. Y posteriormente pasó revista a la manera en que los concretará, "porque lo vamos a lograr, estamos decididos y convencidos que lo lograremos", enfatizó.
1. Que por lo menos el 70% de los chicos que abandonaron vuelvan al Colegio durante el 2024. Para ello vamos a lanzar el “Operativo febrero” con toda la comunidad educativa trabajando durante ese mes para lograrlo.
2. Impulsar un Plan Integral de Alfabetización. No hay política educativa que pueda funcionar con niños y niñas que no sepan leer ni escribir, que tengan conocimientos de matemática, puedan razonar y relacionarse. Vamos a hacer pruebas para que todos sepamos si realmente estamos avanzando con Operativos de evaluación
censales y periódicos.
3. Que aprendan oficios y trabajos además de preparación para los terciarios y la universidad. Vamos a establecer una modalidad de educación y formación dual en la que los estudiantes pueda estudiar y formarse en el mundo del trabajo.
4. Que se reinstale el concepto de mérito. El que se esfuerza tiene que tener recompensa. Vamos a becar a los mejores promedios de las escuelas más vulnerables para que puedan cursar en los institutos terciarios y la universidad. También tendrán prioridad en el PPP, y en el ingreso a la Administración Pública.
5. La implementación de la jornada extendida en toda la provincia debe estar orientada a objetivos claros en materia educativa, reforzando competencias básicas de lectura y escritura, matemáticas, inglés y programación.
"En Córdoba solo 56 de cada 100 niños y niñas que empiezan primer grado terminan la primaria en el tiempo esperado y con conocimientos suficientes en lengua y matemática. Casi la mitad no aprende lo que tiene que aprender", sostuvo Juez.
Los cinco puntos presentados para alcanzar los objetivos
1. Vamos a Jerarquizar la carrera docente sobre la base de la formación continua.
2. Reconocer salarialmente a los docentes que logren el umbral universitario y de posgrado.
3. Estímulo y capacitación para la incorporación de nuevas habilidades tecnológicas.
4. Establecer un sistema de apoyo escolar, articulando con las distintas instituciones de la sociedad civil y de los barrios, como por ejemplo incorporar a los merenderos que hoy funcionan, docentes de apoyo escolar.
5. Incrementar el presupuesto para maestras integradoras y gabinetes interdisciplinarios.
En el tramo referido a su programa de Salud, Luis Juez sostuvo que implementará una "política sanitaria que será abordada como política de Estado, que garantice continuidad en su desarrollo en el tiempo".
Y aseguró que planteará "la viabilidad de exclusividad de todo el personal de salud, garantizando
un salario acorde a esta modalidad laboral".
Y abundando sobre los sueldos del sector, agregó que se constituirá de "un honorario básico al cual se le sumara un adicional por extensión de actividades y/o jornada laboral y especialidad crítica, en relación a eficacia/productividad, este último variable y será acorde al grado de compromiso asumido por cada agente del equipo".
Noticia relacionada
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.