
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Fue con un viaje de prueba. En julio se inauguraría oficialmente el tramo Valle Hermoso-Capilla del Monte del Tren de las Sierras.
Córdoba01/06/2023En la mañana de este jueves, minutos antes del mediodía una formación de prueba del Tren de las Sierras arribó por la estación de Capilla del Monte, ante unas 400 personas que, entre emocionados abrazos celebró este regreso, tras 30 años de espera.
Se estima que para julio se inauguraría oficialmente esta extensión del recorrido, que significa el tramo Valle Hermoso-Capilla del Monte.
El titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, resaltó que se continúa trabajando con “orden, planificación y gestión” para lograr que finalmente el Tren vuelva a ser lo que era, según lo que rescata Cba24n; y subrayó que el desafío es proyectar y presupuestar la llegada del tren a Cruz del Eje.
En los últimos años, la formación regresó a las estaciones de La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino, La Cumbre y San Esteban.
Capilla del Monte Noticias conversó con Miguel, un hombre que se acercó a recibir el tren: "Estamos muy felices. Algo que parecía imposible hoy vimos que no era así. Es un momento histórico. Usaba permanentemente el tren cuando viajaba de Río Seco a la escuela. Hacía cuatro viajes por día. Venía a la Escuela San Martín por la mañana y a la tarde me mandaban a hacer las compras. Cuando cerraron el tren fue muy triste, fue como que a Capilla le faltaba algo, y mucho le faltaba. Acá estoy feliz. Seguro que va a volver a Cruz del Eje. Parecía imposible que llegue a Capilla y ya está. Ahora esperemos que llegue a Cruz del Eje".
"Es una hermosa sensación. Había algunos que hoy están en la política que nos decían no va a llegar nunca, que era una utopía. Le demostramos que la utopía se cumplió", indicó otro entrevistado, que forma parte de AFeSePa, la Asociación Ferroviaria al Servicio del País.
Noticias relacionadas:
Fernando «el Zapatero» Mithiaux y Ovidio Gómez nos comparten su foto celebrando este emotivo momento
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.