
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
37 cooperativas de trabajo exigieron conocer el estado actual del Fondo Provincial para la Educación y Desarrollo del Sector Cooperativo.
Córdoba29/05/2023A través de una carta, 37 cooperativas de trabajo exigieron conocer el estado actual del Fondo Provincial para la Educación y Desarrollo del Sector Cooperativo.
En la reunión las cooperativas denunciaron que el programa de promoción para el sector no se está implementando y criticaron la falta de información oficial sobre el procedimiento para acceder al beneficio.
Cabe remarcar que dicho programa se financia con fondos públicos recaudados por medio del Fondo para la Educación y Promoción Cooperativa (FONEDU) el cual es aportado mediante el cobro de impuestos a las mismas cooperativas.
Según el subsecretario actualmente hay “aproximadamente” 300 millones de pesos que están disponibles para que las cooperativas de trabajo presenten sus proyectos para la compra de maquinaria e insumos. Sin embargo, remarcaron que desde la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, hay poco personal para atender las demandas lo que dificulta el trabajo y extiende los plazos.
Por su parte, las cooperativas presentes remarcaron que están atravesando un momento difícil debido a la situación económica y que, pese a que sus proyectos están aprobados, nunca recibieron la acreditación del dinero. Además, exigieron que se actualicen todos los montos debido a que la inflación actual hace que queden desactualizados a la hora de la ejecución.
Para finalizar, se acordó realizar una próxima reunión en el mes de julio donde se van a evaluar los avances y se puso a disposición los requisitos que hay que presentar para acceder al programa.
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
En la Olimpíada Internacional de Matemáticas Canguro, obtuvieron 88 de medallas de oro, 235 de plata y 477 de bronce. Las escuelas con más estudiantes destacados fueron José Antonio de Ceballos, Cooperativismo Argentino y Santiago del Castillo.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.