
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
La Cámara Baja cuenta con 35 proyectos sobre licencias y 12 por cuidados. Una campaña en redes sociales promueve este debate.
Política16/05/2023Este martes, desde las 16, las comisiones de Trabajo y de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación empezarán a debatir proyectos de Ley para extender las licencias por paternidad. Paralelamente, la campaña ciudadana Paternar realizará acciones de visibilidad sobre el tema en redes sociales.
La Cámara Baja cuenta con 35 proyectos de ley sobre licencias y 12 proyectos por cuidados que cuentan con estado parlamentario y fueron agrupados en diferentes ejes para agilizar el debate.
Desde la Campaña Paternar impulsan un tuitazo con hashtag #Licenciasparapaternar para que se sepa "que necesitamos que la ampliación de las licencias por paternidad sea ley", según informaron en un comunicado.
"Es escandaloso que en Argentina los varones sigamos teniendo sólo dos días de licencia por paternidad. Los papás no somos sólo proveedores económicos, podemos cumplir tareas de cuidado. Pero para esto debemos avanzar en cambios culturales y políticas concretas", señaló Daniel Jones, integrante de la Campaña e investigador del Conicet.
Y remarcó: "La paternidad es mucho más que estar presentes, pero con la licencia por paternidad actual no podemos ni siquiera estar presentes los primeros tiempos de nuestros bebés".
Por su parte, Matías Criado, también integrante de la Campaña, agregó en el texto que "la ampliación de las licencias por paternidad son beneficiosas para toda la familia y para los espacios de trabajo".
"También sufren menos sobrecarga las personas gestantes, pueden tener mejores condiciones de cuidados los bebés, y los espacios de trabajo pueden organizarse mejor en ese tiempo tan significativo que es empezar a cuidar y vincularse con un/a nuevo/a hijo/a", afirmó Criado.
El texto del Poder Ejecutivo, elaborado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, establece la creación del Sistema Integral de Cuidados de Argentina con perspectiva de género (Sinca) y la modificación del régimen de licencias en los sectores público y privado, ampliando los derechos de los trabajadores gestantes, no gestantes y adoptantes que se desempeñen en relación de dependencia o sean monotributistas, monotributistas sociales o autónomos/as.
Se denomina "trabajo de cuidado" a todas las actividades que cada persona realiza a diario para asegurar su propia subsistencia y la de los demás, como, por ejemplo cocinar, limpiar, ordenar, hacer las compras o estar al cuidado de niños, personas mayores o personas con discapacidad que requieran apoyos de algún tipo.
Finalmente, otro participante de la Campaña Paternar, Juan Roca, repasó: "A partir de los debates que impulsaron los feminismos, diversos colectivos de masculinidades comenzamos esta Campaña a principios de 2021 para impulsar paternidades más corresponsables".
Las propuestas son muy variadas, desde la Campaña Paternar, por ejemplo, solicitan que el tiempo de la licencia por paternidad se extienda a 30 días para "contener las nuevas realidades familiares y fomentar la corresponsabilidad de cuidados en las crianzas", y el Ministerio de Salud, desde su proyecto remitido al Parlamento, solicita que el plazo ase extienda a 90 días.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.