
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció la recompensa para dar con el paradero de Esteban Rojas Almada, quien mató a su pareja.
País10/05/2023El Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de 5.000.000 de pesos para quienes aporten datos para dar con el paradero de un prestamista de 45 años de nacionalidad paraguaya, prófugo por el crimen de su pareja, Ferni Ayala, asesinada de de dos balazos en febrero último en su casa del barrio Zavaleta, de Barracas.
Mediante la resolución 281, publicada hoy en el Boletín Oficial, la cartera de Seguridad aclara que ese monto será para aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan dar con Esteban Rojas Almada (45).
Fuentes judiciales informaron que Rojas Almada posee pedido de captura nacional e internacional por el delito de "homicidio agravado por el vínculo, por su comisión por parte de un hombre contra una mujer, mediando violencia de género y mediante el empleo de arma de fuego".
Quienes puedan aportar datos para localizarlo deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad Nacional, al número telefónico de acceso rápido 134.
El femicidio ocurrió el 19 de febrero último, en el primer piso de la casa 187 ubicada sobre la calle Lavardén, manzana 18, del barrio 21-24 Zavaleta, situado en Barracas, al sur de la ciudad de Buenos Aires, pero fue descubierto casi 24 horas después, la madrugada del lunes 20.
Agentes de la Comisaría Vecinal 4D fueron convocados al lugar y constataron que la mujer estaba asesinada, luego de que dos de las hermanas de la víctima que horas antes habían formulado la denuncia por averiguación de paradero, derribaran con ayuda de un vecino la puerta del departamento y hallaran el cadáver.
Al ingresar a la vivienda, los uniformados encontraron el cuerpo de Ayala tirado en una habitación, boca arriba, vestida con ropa de cama y con al menos dos impactos de bala en el pecho. A su vez, los peritos constataron que llevaba varias horas fallecida.
Luego de realizar un relevamiento de testimonios, los investigadores identificaron como posible sospechoso del crimen al ahora prófugo Rojas Almada, quien era pareja de la víctima y al que se vio discutir con ella a la salida del boliche "Radio Studio" del barrio de Constitución, el domingo previo a la madrugada.
La causa es investigada por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 44, a cargo de Pablo Recchini, ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 16.
Fuente: Télam
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.