
Dos automovilistas fallecieron tras un accidente vial en la antigua Ruta 9
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Castro es el actual secretario adjunto de la gestión de "Pepe" Pihen y se impuso ampliamente frente a las otras dos listas presentadas.
Córdoba29/04/2023El actual secretario adjunto del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, se convirtió este viernes en el sucesor de José "Pepe" Pihen, al triunfar la Lista Blanca con el 70% de los votos en las elecciones de autoridades del gremio.
El personal afiliado al SEP votó durante la jornada a sus nuevas autoridades, entre tres listas: La 1 "Blanca", Agrupación Raúl Ángel Ferreyra, que postulaba a Castro para secretario General; la Lista 4 "Bordó" Agrupación 15 de Marzo, que promovía a Héctor Marcelo Benavídez; y la Lista 22 "Verde" Agrupación La Alianza para Todos, que impulsaba a Enrique Ramón Márquez.
Cabe recordar que José "Pepe" Pihen no pudo volver a postularse para renovar su rol de secretario general por haberse jubilado. Sin embargo, respaldó a su secretario adjunto para asumir la conducción de la entidad que nuclea a trabajadoras y trabajadores del Estado provincial.
De todas formas, Pihen también ocupó un lugar en la lista "Blanca", el único que el estatuto prevé que sea ocupado por un jubilado: el rol de secretario de Asuntos Previsionales.
Cerca de las 19 horas, con los primeros cómputos, se supo que la Lista Blanca sacaba una gran diferencia de votos respecto a sus contrincantes tanto en los hospitales públicos como también en el ámbito de la Administración Central. El escrutinio final se conoció cerca de las 22 horas, cuando mediante un comunicado, desde el SEP se informó: "Amplio Triunfo de la Lista Blanca con el 70% de los votos. Gracias a las y los afiliados por renovar la confianza, gracias a las y los compañeros que trabajaron por este triunfo".
En sus primeras palabras, Castro invitó a los integrantes de las listas oponentes a sumarse en el trabajo en beneficio de los y las afiliadas del SEP.
Cabe destacar que 16.775 afiliados estaban habilitados para votar en estas elecciones sindicales, y que acudieron a las urnas 7.467 electores. Para completar el proceso se habilitaron 171 urnas; 68 en Capital y 103 distribuidas en el interior de la provincia.
Los resultados del escrutinio final arrojaron que Castro se impuso por 5.271 votos, seguido por Benavídez con 1100 votos y Márquez con 1023. Además hubo 38 votos en blanco, 29 anulados y 6 impugnados.
Noticias relacionadas:
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
La fiscal Patricia Garcia Ramírez ordenó liberal a los siete imputados que protagonizaron la carrera ilegal camino al aeropuerto que derivó en un choque fatal. Los acusados deben realizar un curso de seguridad vial.
El fiscal Marcelo Sicardi propuso sustituir el agravante de alevosía por el de criminis causa, sin modificar el de violencia de género. Pese a caerse la figura de la alevosía, la condena máxima que puede recibir Néstor Soto sigue siendo la cadena perpetua.
El choque sucedió en la Ruta 158 a la altura de la localidad Arroyo de Algodón, ubicada en el departamento San Martín. La víctima tenía 43 años. En la camioneta se trasladaban dos hombres.
Durante el discurso de cierre en la muestra agropecuaria, el Presidente respaldó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo represivo durante la marcha de jubilados: "Los buenos son los de azul", indicó el mandatario.
La distinción reconoce a quienes reivindican la memoria y la lucha por los derechos de las mayorías y las minorías en Córdoba y que ocupan un rol fundamental en las batallas actuales.
La capacitación es sin costo y online. Apunta a potenciar el uso de herramientas digitales y fortalecer la empleabilidad, con estrategias dirigidas a la gestión de emprendimientos. Todos los detalles en la nota.
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.