
"El préstamo que tomó Macri se usó para financiar la fuga de capitales", dijo Espert
El economista insistió con la acusación, después de que la Oficina de Evaluación Independiente del FMI confirmara que realizará una evaluación sobre el crédito.
Para el radicalismo, el aporte del economista liberal propiciará "políticas de Estado para superar la decadencia y promover el progreso".
Política 27/04/2023El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) aprobó la incorporación del diputado nacional José Luis Espert, de Avanza Libertad a Juntos por el Cambio (JxC) anunciada este miércoles, al considerar que el aporte del economista "al espacio opositor servirá para aunar esfuerzos y llevar adelante las políticas de Estado para superar la decadencia y promover el progreso".
En un comunicado que lleva la firma del titular del Comité Nacional del radicalismo, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se afirma que la coalición opositora "es un espacio amplio, que suma a todos aquellos que defiendan la democracia, la libertad, el humanismo y los valores republicanos”.
“El país necesita de cada uno de nosotros para salir adelante”, expresaron desde la UCR sobre la llegada de Espert a la principal coalición opositora, que había sido celebrada ayer por distintos referentes de ese espacio.
"Para dar vuelta la Argentina hace falta" una fuerza política integrada "con gente capaz, trabajadora y decidida. Salir de esta crisis requiere madurez y unidad. Por eso, como presidente de la UCR, saludo la incorporación de Espert y Avanza Libertad a JxC", había escrito el gobernador jujeño Gerardo Morales en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Por su parte, Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica (CC), también avaló en sus redes sociales el ingreso del economista liberal a la coalición opositora.
"Como presidente de la CC, recibí una carta de José Luis Espert, del espacio Avanza Libertad, en (la) que expresa su preocupación por la crisis económica de un Gobierno sin rumbo", indicó en su cuenta de Twitter.
“Para la Coalición Cívica, JxC debe ser siempre un espacio amplio, que sume a todos aquellos que defiendan la democracia, la libertad, el humanismo y los valores republicanos”, amplió Ferraro.
El ultraconservador Espert agradeció en sus redes los mensajes de apoyo de Morales y Ferraro y aseguró que el país está "en un momento clave" en el que "la gente pide unidad para derrotar al kirchnerismo".
"Podemos discutir los puntos que nos diferencian, pero debemos potenciar aquellos que nos unen. Gracias a la CC por respetar nuestras diferencias teniendo en cuenta que la gente espera grandeza de todos nosotros", escribió Espert en Twitter, un mensajes que luego hizo extensivo al presidente de la UCR.
Mientras tanto, el PRO, la otra pata de JxC, aún no se expresó formalmente sobre el desembarco de Espert en la coalición opositora.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El economista insistió con la acusación, después de que la Oficina de Evaluación Independiente del FMI confirmara que realizará una evaluación sobre el crédito.
El ex presidente ratificó su compromiso con la candidata de JxC y pidió ser "muy respetuosos" de quienes votaron por La Libertad Avanza.
El proyecto de ley que exime del pago del Impuesto a las Ganancias a la mayoría de los trabajadores comenzará a debatirse este jueves.
JxC lanzó un comunicado en el que solicitó a Jessica Rovetto Yapur que renuncie a la banca tras haber sido denunciada por maltrato infantil.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio pasó por Córdoba. Se reunió con dirigentes de su espacio en el Hotel Quorum.
Con el 98,24% de los votos contados, el candidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, logró el 58,47% de los sufragios.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.