
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Se llevará adelante este sábado 8 de abril, desde las 16, en el predio de ruta E-56. Participarán María Teresa Andruetto, Eugenia Almeida y Alexis Oliva.
Cultura06/04/2023Este sábado 8 de abril, desde las 16, el "Refugio Libertad", que funciona en el predio del ex Grupo de Artillería 141 de José de La Quintana, inaugura su biblioteca popular, con la presencia de las escritoras María Teresa Andruetto y Eugenia Almeida, y el periodista Alexis Oliva, entre otros actores de la cultura de la región.
El "Refugio Libertad" está ubicado a la altura del kilómetro 13,5 de la ruta E-56, entre José de La Quintana y Villa San Isidro.
Durante la última dictadura cívico militar eclesiástica, este lugar funcionó como centro clandestino de detención por parte del terrorismo de Estado y se investiga si también se aprovechó el vasto predio para fusilamientos y enterramientos clandestinos.
Sin embargo, en los últimos años la organización Trabajadoras Unidas por la Tierra viene erigiendo allí el "Refugio Libertad", un proyecto que conjuga la producción de alimentos con iniciativas culturales y de derechos humanos, junto a vecinas y vecinos de una decena de localidades de los alrededores.
La inauguración de la biblioteca, que lleva por nombre "Refugio Cultural", se llevará adelante en el espacio que ocupa la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular (Enocep) dentro del predio.
El evento se ha denominado "Un carretel que empieza a rodar".
"Por más que viene funcionando hace rato, este sábado va a ser la inauguración de la biblioteca popular y el refugio cultural, que nace con el espíritu de defender el acceso a la cultura y al arte como un derecho humano", manifestó a propósito del evento Mercedes Ferrero, integrante del colectivo organizador, en una entrevista con Radio Tortuga de Alta Gracia.
Asimismo, destacó el hecho de que en un lugar donde imperó el terror, se puedan habilitar iniciativas vinculadas a la cultura como un elemento indispensable para la vida: "Si hay algo que caracteriza al ‘Refu’ es que estamos transformando un espacio que estuvo al servicio de la muerte en un espacio al servicio de la vida".
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.