Córdoba espera un gran movimiento turístico para Semana Santa 2023

La Provincia tiene previstas 45 fiestas y festivales hasta el 9 de abril. Avilés afirmó que esta es una de las cuatro fechas más importantes del año en materia turística.

Turismo07/04/2023Gabriela YalangozianGabriela Yalangozian
aviles y sansica2
Raúl Sansica y Esteban Avilés, presidentes de la Agencia Córdoba Cultura y la Agencia Córdoba Turismo.Foto: gentileza.

Banner Cbzal Noticias 2023
 

 

Córdoba organizó una nutrida programación de actividades y propuestas culturales para Semana Santa en la provincia. La presentación estuvo encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y su par de Cultura, Raúl Sansica; el lunes pasado.

La provincia se prepara para recibir miles de turistas en lo que será (del 2 al 9 de abril) uno de los fines de semana en los que Córdoba se posiciona como líder a nivel nacional en materia de movimiento turístico.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, sostuvo a La Nueva Mañana: “Córdoba tiene prevista la realización de 45 fiestas y festivales durante Semana Santa, a lo que se suma la oferta cultural. También se ha previsto una grilla deportiva y, por su puesto, en el contexto religioso, cada una de las ciudades de Córdoba tiene prevista varias actividades. En este aspecto, cabe destacar el trabajo que se realiza en Río Cuarto, Alta Gracia y Carlos Paz, donde habrá puestas de la Misa Criolla y travesías de Vía Crucis”.

Para Avilés, “Semana Santa es para Córdoba una de las cuatro fechas más importantes del año en materia de convocatoria turística”.

El titular de la cartera provincial de Turismo ratificó: “Hace cuatro meses que venimos realizando actividades de promoción de la provincia en distintos destinos del país, y también lo hemos hecho en Paraguay, Uruguay y Chile, cuyos turistas históricamente nos han visitado durante Semana Santa. En ese sentido, el cambio económico favorece para que tengamos visitantes internacionales. Córdoba es el destino turístico más importante del país y nuestra intención ahora es superar esa meta y proyectar la provincia internacionalmente”, aseveró.

aviles y sansica

Acceso libre y gratuito a todos los museos

En tanto, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, sostuvo: “Esa atmósfera tan singular que tiene nuestra Semana Santa, nos marca como provincia pionera y como un ícono tanto a nivel regional como nacional. Tenemos muchísimos turistas que vienen, que dan vueltas en distintas modalidades y con una dinámica muy particular, como signo de estos tiempos, y también están los cordobeses que pasean por su propia provincia, y ya no hablamos solo de la capital o de dos o tres destinos que están súper consolidados para el turismo, sino que nos referimos a que el mismo cordobés viaja por toda la provincia, y eso nos llena de orgullo porque es un movimiento que nace gracias a la prensa, y a todas las comunas y municipios que trabajan en pos del desarrollo turístico y cultural, haciendo hincapié en la Semana Santa”.

Luego agregó: “Queremos decirles a todos los turistas y locales, que desde la Agencia Córdoba Cultura, con todos nuestros museos, vamos a repetir una propuesta que nos dio muy buen resultado durante el pasado enero. Será la posibilidad de acceder de manera libre y gratuita a todos los museos dependientes de esta cartera. Accediendo a todo el acervo cultural pictórico que despliegan tantos artistas cordobeses como de otros lugares, y son parte de esta nutrida programación que tenemos”.

Los turistas podrá gozar ampliamente del Legado Jesuita (Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco), de sus añorados paisajes naturales, el potencial Camino del Vino cordobés, sus obras viales (mientras escuchan los podcasts de Viajando por Córdoba), los museos, del Mes del Astroturismo (pioneros en esta actividad), Las Rutas Escénicas, de los senderos de Córdoba y Parques Nacionales de la provincia, del Turismo Rural, de sus Hoteles con Historia, Avistaje de Aves, Turismo Aventura (el mejor destino), Golf, del producto Cicloturismo, Los Caminos de Brochero Santo y su Parque Temático, de los prestigiosos Sabores de Córdoba y las Cabalgatas guiadas, entre una infinidad de alternativas.

Cronograma de actividades

La provincia de Córdoba ofrecerá una destacada grilla de eventos en una nueva edición de la “Semana Santa 2023”. Algunas de las fiestas y encuentros previstos para estos días son estas: 

Desde el 6 al 9/04 – Festival Peperina en Alta Gracia.
Del 6 al 9/04 – Fiesta de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano.
Del 6 al 9/04 – Semana Santa en Cosquín.
A partir del 6 al 9/04 – 5° Encuentro de Escultores y 3° Encuentro de Muralistas en Villa Yacanto.
Desde el 6 al 9/04 – Semana Santa Teatral en Villa de Las Rosas.
A partir del 6 al 9/04 – Semana Santa en La Falda.
Del 6 al 9/04 – Semana Santa en Embalse.
Desde el 6 al 9/04 – Semana Santa en Jesús María.
El 7 y 8/04 – Salsipuedes Sierras y Sabores.
A partir del 7 y 8/04 – Delicias de Pascuas en Santa Rosa de Calamuchita.
Desde el 7/04 al 8/04 – Cicloturismo por los “Caminos de la Fe Caroyense” y Astroturismo en Caroya.
A partir del 7 al 9/04 – Expo Cabalango.
Del 8 al 9/04 – Paseo de Pascuas y Gran Peña en Almafuerte.
El 8/04: 

  • 7ª Edición de la Fiesta de la Paella Gigante en Agua de Oro.
  • Fiesta de la Parrillada en Tosno.
  • 9ª Edición del Festival de la Familia en La Higuera.
  • 7ª Edición del Festival Caprino y Artesanías en Serrezuela.
  • 2ª Edición de Pascuas Serranas en Villa del Dique.
  • Paseo Criollo de Pascuas en Los Reartes.
  • 6ª Edición del Festival Añoranzas de Mi Pueblo en Salsacate.
  • Experiencia Noroeste en Semana Santa: Cruz del Eje, San Marcos Sierraa, Salsacate, San Carlos Minas y Villa de Soto.

Para conocer la lista completa de eventos para este fin de semana, ingresar a: cordobaturismo.gov.ar/eventos/ 

 

 

Especiales > Viajes y Turismo - La Nueva Mañana

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto