
Se acerca un frente frío con posibles nevadas en las sierras de Córdoba
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El secretario de Política Económica defendió el canje de deuda y la ampliación del uso de otros títulos para operaciones de contado con liquidación.
Economía26/03/2023El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, afirmó que el canje de deuda y la ampliación del uso de otros títulos para las operaciones de contado con liquidación permitirá "evitar subas disruptivas del dólar financiero", y aseguró que eso no perjudica al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ni a los jubilados.
Rubinstein destacó en Twitter que "se empezó a poner en marcha un dispositivo que permitirá evitar subas disruptivas del dólar financiero", y subrayó que "no se perjudica el FGS ni los jubilados, ni aumenta la deuda del Estado, ni aumenta el costo de la deuda estatal".
El Gobierno nacional lanzó el canje de bonos en dólares por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036, lo que alcanza a unos US$ 4.000 millones en deuda que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional, tanto con legislación local (AL), como con legislación extranjera (GD), sin que ello sea necesario para que cumplan con su objetivo o finalidad.
Además, se incorporaron los bonos en dólares bajo ley local en la operatoria del dólar contado con liquidación, derogando la restricción transitoria que tenían los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) para operar con estos títulos, y reduciendo así las presiones sobre la cotización del CCL.
"Cuánto más demanda de bonos AL haya, más financiamiento habrá para el Tesoro, más bajarán depósitos bancarios y Leliq. Pero si el mecanismo no se usa porque prevaleciera la calma cambiaria, estaría muy bien: implicaría una mejor situación para el Tesoro (seguiría financiándose normalmente), y mucha tranquilidad en depositantes", explicó Rubinstein.
Al respecto, detalló también que consiste en "alentar a que compañías de seguros, bancos, fondos de inversión, empresas e inversores en general, demanden bonos en dólares ley argentina (AL), y satisfacer esa demanda colocando los AL que hay en 113 reparticiones estatales".
Además, precisó que las colocaciones se harán "a través de licitaciones bien transparentes en ByMA y MAE, en forma cuidadosa, a fin de que la oferta de bonos acompañe la demanda de los mismos. También se adquirirán bonos globales, bajando deuda ley extranjera".
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó en la víspera que el canje de deuda de organismos públicos será "absolutamente beneficioso" para la Anses, que "ganará un poco más de u$s 2.000 millones" con la operación, monto que será utilizado para un programa de créditos a lanzarse la semana próxima.
Massa anunció, no obstante, que solicitó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) un dictamen sobre la participación del organismo de seguridad social en el esquema de canje dispuesto esta semana, y aseguró que "si diera que no es beneficioso, Anses no intervendrá" en la medida.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EE.UU. pidió “detener la tragedia de la guerra”, durante la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
El déficit es liderado por cosechadoras y tractores. Entre Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires el sector explica 10 mil puestos de trabajo registrado. "Los costos de producción hacen que la fabricación en Argentina sea entre 20 y 30% más cara que en Brasil”, manifestó a LNM el presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, Gustavo Piccioni.
El gobernador de Buenos Aires repudió las políticas económicas del gobierno de Javier Milei tras conocerse que la tasa de desocupación subió un 1,5% respecto del 6,4% registrado en el trimestre anterior, según el informe de Indec.
La consultora Scentia reveló que en mayo, por tercer mes consecutivo, creció el consumo más en los comercios de cercanía que en los supermercados y mayoristas, por la necesidad de las familias de "comprar pocas unidades y controlar el gasto".
El relevamiento fue realizado por Inquilinos Agrupados, entre 909 hogares habitados por locatarios de todo el país. También observaron un endeudamiento estructural y un alto temor por no poder pagar el alquiler en los próximos meses.
La suba en las cuotas de las principales empresas de medicina prepaga va en línea con el incremento de precios de 1,5% difundido por el Indec. Hasta ahora confirmaron el aumento Sancor, el Hospital Italiano, Swiss Medical, Federada, OSDE y Galeno.
La consultora Politikon Chaco advierte que sigue rezagado el consumo esencial, que incluye alimentos, bebidas y artículos de limpieza y para el hogar; pese a que la encuesta del Indec en supermercados muestra una suba real interanual del 8,9%.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.