
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Javier Fabre, referente del nucleamiento Línea Córdoba, explicó que la presentación judicial busca “garantizar el método democrático interno” en Juntos por el Cambio.
Córdoba23/03/2023Javier Fabre, referente del nucleamiento radical Línea Córdoba, explicó que la presentación judicial busca “garantizar el método democrático interno” en Juntos por el Cambio (JxC).
Fabre ya se había pronunciado en duros términos sobre la definición de la fórmula de Juntos por el Cambio para la elección a gobernador del 25 de junio.
Ahora llevó su reclamo al Juzgado Electoral, donde realizó una presentación requiriendo “una acción Judicial para que la Unión Cívica Radical y Juntos por el Cambio garanticen el método democrático interno”.
En el escrito, formalizado este jueves, el dirigente pide que “se convoque de manera urgente a una elección interna abierta para la postulación de cargos electivos” en la alianza JxC.
Por otra parte, requirió al tribunal que en tanto no adopte una resolución sobre el requerimiento, “el señor Luis Juez, y cualquier otro candidato autoproclamado, se abstengan de utilizar la simbología de la alianza Juntos por el Cambio, ya que solo tienen la calidad de precandidatos”.
Finalmente, y argumentando que la presentación tiene por fin preservar “garantizar los derechos y garantías político-constitucionales de todos los afiliados del radicalismo”, indicó que la convocatoria a internas “debe incluir desde la candidatura a gobernador hasta el último concejal de la comuna más chica donde no se haya logrado una lista de unidad”.
Javier Fabre confirmó a La Nueva Mañana la presentación del escrito ante la Justicia Electoral. Y sostuvo que la actitud de “las cúpulas partidarias” es similar a la que tuvieron en 2019, dilatando la convocatoria. “Así después pueden argumentar que no dan los tiempos para una elección interna, por los cual se sostiene el statu quo de la discrecionalidad”, subrayó.
“La normativa y la jurisprudencia electoral establecen que las encuestas o sondeos de opinión no son un mecanismo de selección de candidatos a cargos electivos, se trata de una sustitución ilegal del sistema electoral y del sistema de votación”, concluyó el dirigente de Línea Córdoba.
Noticias relacionadas:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.