
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Los dirigentes apoyaron la decisión del diputado nacional de bajarse de la disputa y quieren que se presente con el líder del Frente Cívico.
Política22/03/2023Este miércoles, las autoridades del Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Córdoba emitieron un documento en apoyo al diputado nacional Rodrigo De Loredo y además le pidieron que, en las próximas elecciones del 25 de junio, sea el candidato a vicegobernador de Luis Juez.
El comunicado se confeccionó luego de un plenario en Hernando, donde los dirigentes asistieron para apoyar al candidato a intendente Ricardo Bianchini, de cara a las elecciones del próximo domingo en esa localidad.
“Manifestamos nuestro reconocimiento a una gestualidad inédita en la política, que nos enorgullece como dirigentes radicales, de poner por encima el interés colectivo, ante cualquier ambición personal”, afirmaron, y agregaron: “Una decisión noble, madura, que transmite los valores que queremos representar ante la ciudadanía, aun cuando este espacio apoyaba y trabajaba por su precandidatura a la gobernación”.
“La unidad de Juntos por el Cambio está garantizada y la coalición está en condiciones inmejorables para recuperar la provincia. Cada uno de los intendentes y jefes comunales que integramos este Foro estamos comprometidos desde nuestros territorios y nuestras gestiones con dicho objetivo”, fue otra de las expresiones.
Y afirmaron: “No tenemos dudas de que el binomio Juez-De Loredo nos dará ganadores en todos los pueblos. Como es lógico, se deberán tomar las decisiones con responsabilidad, atendiendo al interés colectivo y cuidando las trayectorias de los dirigentes”.
“Existe una oportunidad histórica de accionar todos juntos para dar por finalizado un largo ciclo ininterrumpido del peronismo en la provincia”, cerraron.
Noticia relacionada:
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.