
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
La intendenta de Juárez Celman encabezó una conferencia de prensa del espacio “Radicalismo Auténtico”. Pidió por un candidato radical.
Política22/03/2023Este miércoles Myrian Prunotto, junto a referentes de la capital como Andrés Torres y Alejandro Asencio, participaron de una rueda de prensa en el Hotel Quinto Centenario (ex Sheraton).
Acompañados por un buen número de militantes de seccionales de la capital, se dio a conocer la postura de la agrupación “Radicalismo Auténtico”, cuya presentación pública fue durante un multitudinario acto, el 9 de marzo, en el Comedor Universitario.
El pasado lunes, el diputado nacional Rodrigo de Loredo informó vía Twitter que declinaba su candidatura en Juntos por el Cambio. Por lo tanto, confirmó que el senador Luis Juez será quien encabezará la boleta para la elección a gobernador, que horas antes Juan Schiaretti había anunciado para el domingo 25 de junio.
La presentación de la boleta, que no lleva a un radical a la cabeza, es por estos días el centro de la controversia en distintos espacios internos del radicalismo. “Por primera vez en 132 años los radicales no tenemos a un correligionario el frente de la lista”, enfatizó Andrés Torres al hablar en la conferencia.
El grupo que encabeza la intendenta Prunotto, viene planteando ya desde el año pasado su disconformidad sobre los acuerdos de cúpulas “en un partido manejado por cuatro familias”.
“Lo tomamos como una burla para todos los radicales, De Loredo estaba solo proclamando al candidato a gobernador; en esa soledad se han manejado todos, por eso trabajamos juntos porque la transformación debe darse con participación y sin personalismos”, respondió Prunotto ante la pregunta de La Nueva Mañana sobre cómo le había caído el anuncio de Juez gobernador.
Este medio también le consultó si el espacio ha decidido trabajar por la candidatura de Martín Llaryora. La intendenta no lo confirmó y sorteó la pregunta con la frase “son más suposiciones que otra cosa”.
La también presidenta del Ente Intercomunal de Desarrollo Regional, se quejó por la falta de diálogo en su partido. “No dialogan con nosotros; si nos abrieran la Casa Radical, si hubieran llamado a una interna, hubiera sido otro el panorama, porque los radicales queremos participar de un gobierno y no solo acomodarnos con los cargos”, subrayó.
El lunes, el dirigente del nucleamiento interno Línea Córdoba, Javier Fabre, se pronunció ni bien se divulgó el nombre de Luis Juez encabezando la lista para la elección de gobernador por Juntos por el Cambio.
Tras criticar con dureza la manera cómo se decidió la candidatura, Fabre concluyó que “sin institucionalidad no hay futuro, y esa institucionalidad empieza por casa”.
No está medido cómo reaccionará el militante radical, el que sigue al partido por tradición, por historia familiar. El grado de tolerancia respecto a una boleta no encabezada por un correligionario es una incógnita.
Sí trascendió el inconformismo, con la manera en que el partido participa en la alianza JxC, de parte de intendentes y jefes comunales, algunos incluso impedidos para un nuevo mandato (la re reelección), por no haberse modificado el Código Electoral (en 2016, la Legislatura aprobó la ley 10.406, que, entre otras cosas, establece que los jefes de los gobiernos locales pueden ser reelegidos en forma consecutiva sólo por un período).
“Por un candidato a gobernador radical”, es el título del documento distribuido durante la conferencia de prensa de este miércoles del Radicalismo Auténtico. “Nacimos como una expresión de rebeldía contra la parálisis excluyente que la conducción formal de la UCR, nos ha impuesto a los radicales de Córdoba durante demasiados años”, expresó en otro párrafo.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.