Ratifican que la causa por el viaje a Lago Escondido tramitará en Comodoro Py

Casación Penal tomó la decisión en la causa que investiga el viaje de jueces y funcionarios porteños al Lago Escondido.

País23/03/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
joe lewis
Foto: gentileza

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó que la causa por el viaje de jueces y funcionarios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Lago Escondido tramitará ante el juez federal porteño Sebastián Ramos.

El máximo tribunal penal del país asignó al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 2 la facultad "para entender en las actuaciones que motivaron el pedido de inhibitoria".

La Casación dirimió así un conflicto de competencia suscitado entre el juez Ramos y su colega subrogante de Bariloche Gustavo Villanueva, quien la semana pasada había rechazado un planteo de inhibitoria de Comodoro Py 2002.

"Hágase saber de lo aquí resuelto al Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche y déjese constancia de ello en autos", resolvieron los camaristas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.

En la misma resolución, ambos jueces aceptaron la excusación que había presentado el tercer integrante del tribunal, Carlos Mahiques, uno de los viajeros a Lago Escondido.

El viaje al Lago Escondido fue protagonizado por los jueces Pablo Yadarola, Julián Ercolini, Pablo Cayssials y Carlos Mahiques; el fiscal general porteño Juan Bautista Mahiques; el ministro de Justicia y Seguridad de CABA, Marcelo D’Alessandro y dos ex agentes de Inteligencia, presuntamente por invitación de un grupo empresario.

La causa se inició por una denuncia de un abogado de Bariloche ante el juzgado federal de aquella ciudad, pero semanas atrás la Cámara Federal porteña le exigió al juez Ramos que planteara una inhibitoria para que el expediente viniera a la Capital Federal.

Ese planteo había sido formulado por el juez Yadarola, uno de los jueces que viajó a Lago Escondido.

Ante el rechazo del juez Villanueva quedó trabado un conflicto de competencia, que fue resuelto hoy por la Casación, que es el superior jerárquico común a ambos jueces de primera instancia.

"Habiendo sido elevado el presente legajo a esta Cámara como superior común para dirimirla, por razones de economía procesal y buen servicio de administración de justicia, que a nuestro juicio concurren en el presente, para evitar mayores dilaciones, corresponde abordarla", sostuvieron los jueces.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Marcelo-Dalessandro-Horacio-Rodriguez-LarretaCABA: tras el escándalo de los chats, renunció el ministro D'Alessandro
Larreta by naLarreta defendió a D'Alessandro: "Será parte del equipo que viene"

Últimas noticias
Te puede interesar
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP), Leopoldo Moreau, adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

Lo más visto
Lian Flores

A casi cuatro meses de la desaparición de Lian, suman herramientas de IA a la búsqueda

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba18/06/2025

La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.