
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
La precandidata presidencial de Juntos por el cambio, que no asistió a los festejos por el triunfo en Punilla, respaldó al postulante a la gobernación.
Política21/03/2023La titular del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se mostró este martes con el candidato a gobernador por ese espacio, el senador nacional Luis Juez, al hablar en la Bolsa de Comercio, donde dijo que "los argentinos quieren verdad, por más dura y difícil que sea".
La ex ministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri advirtió que "no es un ciclo electoral en el que podamos hablar con frases que nada definen de lo que vamos a hacer en el país"
Los argentinos "sienten que no quieren más que la política sea un discurso vacío, que no tenga contenido, quieren que haya verdad, por más dura y difícil que sea" y sostuvo que "no se sale sin esfuerzo".
"Argentina debe revertir este ciclo de estancamiento y decadencia económica y política que ha sumido a nuestra sociedad en el desánimo, la tristeza y la bronca. Mis prioridades son tres: la economía, la seguridad y la educación. Sin argentinos en lucha, no salimos de la decadencia", amplió.
La ex ministra del gobierno de la Alianza se mostró en el recinto junto a Juez, del Frente Cívico, recientemente anunciado como candidato a gobernador por JxC, y el radical Rodrigo De Loredo, quien declinó su candidatura.
"La resolución del frente en esta provincia ha sido ejemplar. Tanto Rodrigo como Luis pusieron las ideas y la necesidad de transformación y desarrollo por encima de las aspiraciones individuales", resaltó Bullrich sobre la decisión confirmada el lunes.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado". La decisión se tomó a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
Finalmente la Confederación General del Trabajo estableció la fecha para la próxima medida de fuerza. La tercera huelga general será por 24 horas. También participarán de la movilización del 24 de marzo.
La Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, en la causa por la estafa con la criptomoneda que promocionó Javier Milei.
La movilización que realizan cada miércoles las y los jubilados fue acompañada por organizaciones sindicales, estudiantiles sociales y políticas, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
En una sesión tensa, marcada por los cruces entre el oficialismo y la oposición, el Gobierno de Javier Milei logró el aval para un nuevo préstamo con el FMI, con 129 votos a favor,108 en contra y 6 abstenciones.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.