
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
La oposición se apresta a festejar el primer triunfo del año. Sigue sin develarse la incógnita de la fórmula. Juez y De Loredo, en horas decisivas. El rol nacional y provincial.
Ed Impresa18/03/2023 Nicolás FassiEspecial para La Nueva Mañana
Sin la efervescencia electoral imaginada y deseada, Juntos por el Cambio Córdoba se apresta a vivir un fin de semana que no obstante puede marcar el inicio de la campaña (¿finalmente?) para las elecciones provinciales. A diferencia de otros amagues, los comicios municipales del domingo en La Falda, donde las huestes amarillas cordobesas tienen la victoria casi asegurada, tienen el extra que podría ser coronado con el anuncio del candidato a gobernador. ¿Y para intendente de Córdoba también?.
Mientras tanto, Hacemos por Córdoba lanzó el último pasajero en la carrera electoral y sólo tiene por delante la definición de los candidatos a vice, para provincia y ciudad. Después llegará el turno del armado de listas para los cargos legislativos, con los correspondientes tirones y “sapos”, lo que no es menor teniendo en cuenta que se trata de estructuras relativamente nuevas aunque con mucho de trayectoria y cacicazgo.
El anuncio realizado la semana pasada respecto de la metodología para definir el candidato en Juntos aceleró aún más los tiempos y achicó a cero el margen de error. Puertas adentro de la coalición sostienen que “la encuesta de 1.400 consultas” ya finalizó y que el análisis de los resultados depende “de más arriba”.
Esa dependencia es el último obstáculo para salir a la cancha de una buena vez. Y si bien la espera se ameniza con spots publicitarios teñidos de esperanza y analogías con fernet 70/30, lo cierto es que en Juntos no descartan copar la parada en La Falda y hacer el anuncio al calor de un triunfo refrescante.
ELECCIONES EN LA FALDA.
Javier Dieminger irá por la reelección enfrentando al peronista Miguel Maldonado. Las encuestas favorecen al oficialismo, por lo que se espera la presencia de dirigentes nacionales de JxC y, además, podría anunciarse el mismo domingo el candidato a gobernador.
En la ciudad de 17.000 habitantes, la tercera más poblada del departamento Punilla, Javier Dieminger irá por la reelección y se espera que en los festejos se cuente con la presencia, virtual o física, de dirigentes nacionales como Horacio Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich. Apostando a una importante figuración mediática, ya que se trata de la primera elección en la provincia, desde Juntos intentarán generar un clima eufórico similar al vivido en Marcos Juárez a finales del año pasado, cuando se llevaron el triunfo en el Kilómetro 0 de Cambiemos.
La yapa será que enfrente estará Miguel Maldonado. El actual legislador es un hombre del riñón de Carlos Caserio, por lo que el triunfo seguramente será “vendido” a nivel nacional (otra vez) como el inicio del derrotero victorioso de Juntos por sobre el Frente de Todos. Sabedor de eso, Rodrigo De Loredo señaló días atrás que tanto su presencia como la de Juez en la campaña proselitista fue un “agradecimiento” a Dieminger por “el arrollador triunfo electoral que vamos a tener en La Falda que da inicio a un ciclo de cambio en la provincia y en la Argentina”. “En su gestión se representan muchas de las cosas que nosotros queremos ofrecer provincialmente”, explicó.
Junto a Mariana Caserio, Maldonado integra el bloque Identidad Peronista, que se separó de Hacemos por Córdoba en la Unicameral en febrero de 2022. De hecho, la legisladora ya camina la ciudad de Carlos Paz para postularse como intendenta amparada en el buen resultado obtenido en las elecciones departamentales partidarias de Punilla, donde fue la única dirigente que logró vencer a Juan Schiaretti. Cuatro años atrás, Dieminger se impuso con el 50,85% de los votos contra el 40,96% de Maldonado.
Al igual que lo sucedido siete días atrás, la posibilidad del anuncio de la fórmula puede dejar “viejos” todos los análisis. Sin embargo, la ambigüedad de los gestos deja lugar para muchas dudas.
De todas maneras, todo parece estar centrado en el rol que ocupará el diputado nacional en el listado final: gobernador, vicegobernador o intendente.
Desde el juecismo aguardan confiados en que será el ex fiscal Anticorrupción el encargado de enfrentar a Martín Llaryora, mientras que el “radical evolucionista” jugará otra vez por el sillón del Palacio 6 de Julio, tal como lo hizo sin éxito en 2019.
En esta lectura también debe ingresar el rol que tendrán los intendentes boinablancas que tributan al novel espacio Radicalismo Auténtico, encabezado por la presidenta del Ente Metropolitano, Myriam Prunotto y que fue lanzado la semana pasada. Sin ser un espacio que busque “pasarse a Hacemos por Córdoba”, RA (nótese la buscada similitud con el alfonsinismo) realizó una importante demostración de fuerza en el Comedor Universitario pese al faltazo de último momento de Carlos Briner, intendente de Bell Ville.
Es sabido que en el territorio interior, la figura de Juez es reactiva a los radicales y que De Loredo, con sus indefiniciones a cuestas, es por lejos el dirigente con más futuro en el centenario partido al que le quedan varias batallas electorales por delante.
De hecho, cuenta con el aval de ser el candidato favorito de Mauricio Macri, muy por encima de Juez. Incluso, el diputado mantuvo un cuidado silencio cuando el ex presidente se reunió a escondidas y antes del Mundial con Llaryora mientras el senador ponía el grito en el cielo por el encuentro. “Es juntarse con el enemigo”, bramó.
Llamativamente, ambos coincidieron en morigerar las críticas hacia Juan Schiaretti, de quien destacaron cosas de su gobierno, más allá de estar en la vereda opuesta. Mientras Juez dijo que sería el “mejor continuador” de la gestión del gobernador, De Loredo sostuvo que “hay que reconocer” algunas obras del oficialismo.
De cualquier manera, las especulaciones se acaban (como el tiempo) y las certezas se subirán a la palestra. Mientras tanto, la rosca, las operaciones y los análisis sobreactuados de gestos y miradas también. Con todo, de confirmarse la fórmula Juez gobernador - De Loredo intendente, quedará la sensación para el gran electorado de que la coalición perdió demasiado tiempo en resolver un tema que parecía sentenciado en noviembre de 2021.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.