Elecciones: la Justicia Electoral fijó montos máximos para las campañas

Para las PASO y Generales nacionales, podrán gastarse hasta tres millones de pesos. En caso de haber balotaje, se autorizarían mil millones más.

País16/02/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Urna Elecciones
Foto: gentileza

La Cámara Nacional Electoral fijó los montos máximos que podrán gastar los partidos políticos para las elecciones presidenciales de este año.

Para las elecciones Primarias de agosto cada partido político podrá gastar hasta 1.006.448.910 de pesos; para las Generales de octubre el monto ascenderá a 2.012.897.820 de pesos y, en caso de ser necesaria una segunda vuelta, los contendientes estarán habilitados a gastar 1.006.448.910 de pesos más.

Los montos fueron establecidos por la Cámara Nacional Electoral -que integran los jueces Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas- en base a las normas que rigen el funcionamiento de los partidos políticos y al presupuesto aprobado por el Congreso Nacional para el 2023.

Se trata de "cálculos provisorios efectuados sobre la cantidad de electores al 31/12/2022" que "se ajustarán oportunamente cuando esté disponible la cantidad de electores habilitados para votar en los comicios nacionales del corriente año", informó la Cámara Nacional Electoral.

En el encabezado de cada planilla se aclara que se trata de gastos "para los partidos políticos, alianzas y confederaciones", lo que implica que, por ejemplo en las PASO, el monto autorizado a ser gastado no será por cada candidato que compita sino para todos los que compitan en el marco del mismo espacio.

La Justicia Electoral también estableció los gastos máximos que podrán realizarse en las campañas electorales en cada distrito y por otra parte fijó cual será el máximo de aportes privados que podrán realizarse a las campañas de los distintos espacios políticos.

Bajo el título de "Montos máximos de aportes privados para desenvolvimiento institucional - año 2023 por persona humana o jurídica para los partidos políticos", la Cámara fijó que la cifra tope de 40.257.956 de pesos para las elecciones presidenciales de octubre y 20.128.978 de pesos para las PASO (cifra que se repetiría en caso de haber segunda vuelta).

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Daniel Menéndez Emilio PérsicoEl 17 de marzo lanzan el partido del Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie
Agustín Rossi by naEn busca de "descomprimir la interna", Rossi asume como jefe de Gabinete

Te puede interesar
Lo más visto