
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El intendente Llaryora recorrió los stands y estuvo presente en el desfile de moda sustentable, que también pone foco en la diversidad y la inclusión.
Córdoba16/12/2022El intendente Martín Llaryora participó de la primera jornada del Festival de Cooperativismo Cultural & Expo, Moda, Eco de la ciudad.
El mandatario municipal recorrió la exposición y presenció el desfile eco sustentable, el cual promueve la concientización ambiental a través de la moda, reparando también en consignas como "Talles reales para cuerpos reales".
"Hoy, el cooperativismo de Córdoba tiene por primera vez en el municipio un espacio claro, un presupuesto y actividades propias y eso es parte de fortificar todas las acciones que llevan a cabo. Gracias por estar apoyando este movimiento cultural", destacó Llaryora.
El evento continuará este sábado 17 de diciembre, de 16 a 21 horas, con acceso gratuito y abierto a toda la comunidad.
Se trata del primer festival de su tipo en Córdoba, y se presenta como una instancia de encuentro para acompañar y promover la formalización y el fortalecimiento de los modelos de trabajo cooperativo en el campo cultural de la ciudad de Córdoba.
Organizado por la Secretaría de Coordinación de la Municipalidad de Córdoba, a través de su Dirección General de Cooperativas y Mutuales, el evento se lleva a cabo en el Paseo Sobremonte y la Supermanzana de la Intendencia.
A su vez, el festival suma en su propuesta la perspectiva de economía circular que el intendente Llaryora viene desarrollando y potenciando desde su gestión frente al municipio.
La Expo cuenta con un circuito central con más de 40 stands de producciones de cooperativas textiles pertenecientes a La Mesa Textil; stands institucionales de organismos gubernamentales; stands de cooperativas y proyectos representantes del sector de la economía circular, el cooperativismo y el emprendedurismo.
Este sábado 17, se realizará nuevamente el desfile que contará con participantes que modelarán indumentaria y accesorios eco sustentables cuya producción corresponde a cooperativas de trabajo de la ciudad de Córdoba.
La diversidad e inclusión también son algunos de los ejes sobre los que hace foco el desfile, que promueve valores y la concientización ambiental a través de la moda. La Agencia Diversity, que promueve la inserción laboral de personas con discapacidad, formará parte de la propuesta.
Las artes escénicas tendrán su lugar en el evento, se podrá disfrutar de obras teatrales en el formato de micro teatro, que consiste en piezas de quince minutos de duración, representadas en un espacio de quince metros cuadrados y para una platea de quince espectadores. Un novedoso concepto escénico, que ofrece nuevas posibilidades de expectación e interacción a partir de la intimidad y cercanía física que es tendencia mundial.
En cuanto a la oferta musical, el Festival de Cooperativismo Cultural, invita con una grilla nutrida y diversa con propuestas locales.
Subirán a escena este sábado, la Orquesta de instrumentos reciclados de JUVIPS, conformada por niños y jóvenes de los barrios Nuestro Hogar 3, Ampliación Renacimiento y Nuevo Progreso.
El cierre del festival será a pura cumbia, de la mano de Sabor Canela, la banda de mayor crecimiento exponencial de los últimos años en Córdoba. Han compartido escenario con agrupaciones consagradas como Auténticos Decadentes, Caligaris; Kapanga; Los Palmeras y La Delio Valdez, entre tantas otras.
Así es como el festival cuenta con el trabajo conjunto de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba y de La Mesa Textil Córdoba. Sumado al acompañamiento de COyS; Ente BioCórdoba; Dirección General de Juventud; Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y gestión Vecinal; Inaes; Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión; Agencia Córdoba Cultura y la Facultad de Arte y Diseño de UPC.
En articulación con los demás estamentos gubernamentales de Nación y Provincia, junto a distintas organizaciones y en vinculación con proyectos de trabajo asociativo de la comunidad, desde la Dirección de Cooperativas y Mutuales del municipio, se trabaja en la implementación de políticas públicas que contribuyan a la promoción y el desarrollo del sector.
Desde el municipio busca acompañar los procesos de grupos cooperativos y pre cooperativos, conformados y en conformación, sino también promoviendo proyectos socioeducativos que permitan fomentar de manera amplia y efectiva los valores de la economía social y solidaria.
El festival tiene como objetivo visibilizar y compartir las experiencias que se vienen desarrollando en el sector cooperativista para contribuir a la formalización del trabajo en sectores que se desenvuelven en un importante grado de informalidad, como lo es en el ámbito cultural.
Noticia relacionada:
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".