
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
El doble crimen fue perpetrado en 2014 en la zona del Dique La Viña, en Traslasierra. Juan José Murúa será juzgado por doble homicidio calificado, agravado por el vínculo.
Córdoba28/11/2022En los tribunales de Villa Dolores, este lunes comienza el juicio por el femicidio de Marisol Rearte y su hija de dos años, Luz Moreno Oliva, perpetrado en 2014 en la zona del Dique La Viña, en Traslasierra. Por ambos crímenes está imputado Juan José Murúa, quien sostuvo una relación con la mujer y será juzgado por doble homicidio calificado, agravado por el vínculo.
Murúa enfrenta el cargo de doble homicidio agravado por el vínculo y se espera una sentencia a prisión perpetua por parte de los jurados populares.
Hasta octubre de 2018, Marisol Rearte y su hija estuvieron desaparecidas, hasta que en la localidad de Los Pozos, unos perros encontraron restos humanos que se lograron identificar como pertenecientes a la madre.
Juan José Murúa cumple una condena en el Complejo Penitenciario Pampa de las Salinas de San Luis por otro femicidio. En 2020 se fugó y fue recapturado.
El Ministerio Público Fiscal (MPF), en un repaso sintético de los hechos, refirió que el femicidio de Marisol Rearte y su hija se habría cometido la noche del 2 de febrero de 2014, cuando la mujer habría acordado encontrarse con el imputado Juan José Murúa, con quien un año antes había mantenido una relación sentimental por algunos meses.
Murúa habría pasado a buscar por su vivienda de Villa Las Rosas a Rearte con su hija, desde donde se dirigieron a la zona del Dique La Viña. En un lugar no determinado, "probablemente en inmediaciones del Murallón del Dique", estima la Fiscalía, Murúa habría atacado a Rearte con golpes que le provocaron pérdida de sangre y habrían precipitado su muerte; tras lo cual habría hecho lo propio con la niña.
Tras ello, el imputado "habría enterrado u ocultado el cuerpo de Marisol Rearte en algún lugar no determinado por la Instrucción, pero presumiblemente en las inmediaciones del dique ya mencionado", indica el MPF.
Hasta 2018, se desconoció por completo el paradero de la mujer y su hija, hasta que el cráneo de Rearte fue encontrado el 1º de noviembre de ese año en la localidad de Los Pozos, camino al Dique La Viña.
Se presume que Murúa habría terminado con la vida de ambas, en un contexto de violencia de género, considerando el antecedente de que el imputado ejercía sobre ella actos de violencia e intimidación, por su condición de mujer.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.