
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Córdoba Capital tiene una amplia grilla de actividades que incluye visitas guiadas gratuitas, el Festival Música Barroca de Dos Mundos y La Noche de los Museos.
Ed Impresa18/11/2022
Según el relevamiento preliminar realizado por el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba, la Capital cordobesa proyecta una ocupación del 85% para el próximo fin de semana largo de noviembre. A principios de esta semana las reservas en establecimientos hoteleros alcanzaba el 68,3%, pero la proyección tiene en cuenta la afluencia de personas que llegan sin reservas o visitan la ciudad para realizar paseos de un día.
Al respecto, el secretario de Gobierno y gestión de Gabinete, Miguel Siciliano, afirmó a La Nueva Mañana: “Tenemos gran expectativa. Ya estamos con reservas superiores al 70% y todo indica que vamos a tener un fin de semana muy concurrido, en un mes que no es de alta temporada para nuestra Capital. Esto es producto del trabajo que venimos realizando en conjunto con el sector privado. Cuando presentamos este jueves el Festival de Música Barroca con el Colegio Monserrat, la Universidad, los músicos y el municipio vemos como se suma lo público y lo privado, lo cual hace que logremos acciones donde confluyen el arte y espectáculo, gastronomía y cultura. De a poco Córdoba comienza a ser el destino más elegido del interior del país en Argentina. Y cuando tenemos ocupación plena en la ciudad, trabajan no solo los hoteles sino también los taxis y remis, los negocios y bares, lo que permite generar empleos”.
“Creemos que este fin de semana va a ser uno de los mejores en movimiento turístico, lo que indica que estamos en buen camino con la construcción de esta Córdoba turística junto al sector privado. La muni propone pero hay un sector privado que nos acompaña mucho”, aseveró Siciliano.
Por su parte, el director de Promoción, Pancho Marchiaro, enfatizó entrevistado por La Nueva Mañana que para este fin de semana largo se recuperó el festival de música barroca, que años anteriores tenía una larga trayectoria en Córdoba. “Este evento reúne el patrimonio tangible e intangible, el legado jesuita con los maravillosos equipamientos culturales que tenemos en la ciudad. Todas la actividades son libres y gratuitas. Este jueves comenzamos con un concierto en la Catedral, este viernes el sitio elegido será el Colegio Monserrat, el sábado el evento llega a Alta Gracia y el domingo cerramos a toda orquesta, si se nos permite la metáfora, en Santa Catalina”.
“Este evento nos permite en el fin de semana largo incrementar nuestra oferta cultural, para que los turistas que vengan a la Capital puedan disfrutar de este destino urbano que se caracteriza por su gastronomía, su patrimonio y por su oferta en materia de arte, cultura y espectáculos”, agregó.
En ese marco, este viernes los museos y espacios culturales de la capital cordobesa abrirán sus puertas para mostrar su acervo patrimonial, en una nueva “Noche de los Museos”. En el marco de la previa de este convocante evento, y con el objetivo de rescatar parte de nuestro rasgo identitario urbano, el municipio ofrecerá visitas guiadas gratuitas por Los Bares y Cafés Notables de la ciudad. El recorrido invitará a caminar por la zona céntrica entre los edificios más antiguos, donde se podrán descubrir historias y anécdotas únicas en diferentes bares y cafés.
Las visitas iniciarán a las 18 horas, y se llevarán a cabo en dos circuitos. El primero recorrerá los “Bares Notables Centro Histórico’’, como el Willy Bar, Bar La Real y Bon que Bon. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo Histórico, ubicada en Independencia 30. El segundo se desarrollará por los bares La Plazoleta, Del Montserrat y Solar de Tejeda. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Güemes (Diagonal Garzón 400).
En tanto, hasta el domingo 20 de noviembre se podrá disfrutar del Festival Música Barroca de Dos Mundos con entrada libre y gratuita, en Córdoba Capital, Jesús María y Ascochinga.
Los conciertos que estarán protagonizados por el Coro Municipal de Córdoba, el conjunto Confluencia Barroca y el Ensamble Fulmini, de Rosario, tendrán como escenario espacios emblemáticos de la ciudad, como la Iglesia Catedral y el Colegio Monserrat. En tanto, las restantes presentaciones se realizarán en el Museo Jesuítico de Jesús María, y en la Estancia Santa Catalina.
El repertorio incluirá obras del Barroco Europeo (el Viejo Mundo) y del Barroco Colonial Hispanoamericano (el Nuevo Mundo), música que se escuchaba en algunas de las principales ciudades europeas, en las ciudades virreinales de las colonias españolas, y en las misiones establecidas por los jesuitas en los llamados por ese entonces “pueblos de indios”.
El evento cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba, y es organizada por la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura de la Nación, y el Colegio Nacional de Monserrat dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.
Toda la propuesta turística de la ciudad puede encontrarse en la renovada página web de Turismo Córdoba.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.