
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Los tres nombres fueron acordados en un desayuno que encabezó el ex presidente Mauricio Macri para "evitar tensiones" internas.
Política08/11/2022Tras los resonantes cruces que se vienen dando dentro del partido, que tuvo como nota más evidente la amenaza que días atrás le propinó la presidenta del partido amarillo, Patricia Bullrich, al jefe de Gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Felipe Miguel; este martes integrantes de la mesa chica de la fuerza se reunieron en un desayuno que encabezó Mauricio Macri.
El PRO estableció un mecanismo para “evitar y controlar” la escalada de la interna de ese espacio y anunció que hasta el momento los precandidatos a presidente para las elecciones de 2023 son el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la diputada nacional María Eugenia Vidal y la misma Patricia Bullrich.
"Ratificamos la unidad del PRO y de Juntos por el Cambio. Hemos establecido un mecanismo para coordinar y evitar tensiones innecesarias", afirmó el diputado Cristian Ritondo, en declaraciones a la prensa formuladas tras el encuentro.
Según explicó, la reunión duró más de dos horas y contó con la presencia de los dirigentes de la mesa nacional del PRO: Macri, Bullrich, Rodríguez Larreta, Humberto Schiavoni, Diego Santilli y Vidal. Al respecto de una posible candidatura del expresidente Macri, Ritondo advirtió que “nunca manifestó que quiere ser candidato" y agregó: "Eso es algo que definirá él”.
“Ratificamos la unidad del PRO y JxC”, agregó el diputado y, al ser consultado sobre el video en el que se observa a Bullrich decirle ‘te voy a romper la cara’ al jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel, Ritondo enfatizó: “Se estableció un mecanismo para controlar eso”.
“El desafío nuestro es la unidad con consenso”, sentenció el diputado del PRO antes de retirarse del hotel céntrico. En tanto, Macri, quien fue el dirigente que convocó al encuentro, dijo al retirarse del encuentro que “fue una muy buena reunión”.
En la reunión de la Mesa Nacional de JxC de la tarde, por Zoom, participaron Macri, los gobernadores Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Rodolfo Suárez (Mendoza), todos de la UCR; Rodríguez Larreta, el auditor de la Nación Miguel Pichetto, Patricia Bullrich, los senadores nacionales Martín Lousteau, Luis Naidenoff y Alfredo Cornejo (UCR), y Humberto Schiavoni (PRO).
También estuvieron los diputados nacionales Juan Manuel López y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Ritondo y Vidal (PRO), Mario Negri (UCR), Ricardo López Murphy (Republicanos), la diputada provincial Maricel Etchecoin (CC) y el expresidente Ramón Puerta, además de los coordinadores de la Mesa, Andrés de Leo (CC), Jorge Triaca (PRO) y Ramón Mestre (UCR).
"En la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se ratificó el compromiso con la cohesión y la coherencia que el espacio viene exhibiendo desde su conformación, más allá de las legítimas diferencias lógicas de una coalición de partidos políticos", indicó un comunicado de la alianza.
Además, indicó que "se acordó el criterio rector para definir las candidaturas en aquellos distritos donde no hay PASO, y que consiste en que, ante la falta de acuerdo se realizarán internas abiertas".
"A tal efecto los partidos nacionales integrantes de Juntos por el Cambio sumarán el compromiso de los distritos con esta metodología que garantiza pluralismo y transparencia", explicó JxC.
Además, "se analizó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que hizo lugar al planteo de Juntos por el Cambio en relación a la conformación del Consejo de la Magistratura que garantiza el respeto a las normas constitucionales".
JxC sostuvo que "insistimos en señalar con mucha preocupación el incremento descontrolado de la inflación, lo que afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos".
Y anunció que "se acordó continuar con a realización de encuentros programáticos para fines de noviembre, en esta ocasión será sobre políticas públicas de energía".
Fuente: Télam y NA
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.