Tres cordobeses viajaron a Qatar en bici para alentar a la "Scaloneta"

Leandro Blanco Pighi, Lucas Ledezma y Silvio Gatti son los aventureros que pudieron completar en tiempo el camino para llegar a Qatar.

Córdoba07/11/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
todo a pedal
Cada día los viajeros pedalearon un promedio de 80 a 100 kilómetros.Foto: Facebook Todo a Pedal

Los tres cordobeses integrantes del grupo "Todo a Pedal" llegaron a Qatar para alentar al Seleccionado Argentino en el Mundial de Fútbol luego de cruzar en bicicleta África y Medio Oriente, en una travesía que les demandó 177 días, en los que recorrieron más de 10.000 kilómetros.

En el viaje recogieron miles de anécdotas, que fueron contando a través de sus redes sociales, lograron completar la odisea que comenzó el 14 de mayo último en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Leandro Blanco Pighi (32), Lucas Ledezma (34) y Silvio Gatti (32) son los aventureros que pudieron completar en tiempo su periplo para poder estar en la cita mundialista que comenzará el próximo domingo 20 de este mes.

"En un momento nos habíamos quedado sin plata, teníamos que sacar la visa de Zambia y pedimos ayuda a nuestra comunidad de Instagram a través de plataformas como 'matecito', o 'cafecito' y hubo muchísima gente que nos transfirió plata y pudimos pagar la visa", había comentado a Télam oportunamente Blanco Pighi, en medio del viaje.

En los videos que comparten en redes sociales, los integrantes del grupo se muestran exhaustos aunque con la felicidad plena del objetivo cumplido, y hasta recibieron un mensaje de Paulo Dybala, quien los felicitó por intermedio de un video.

"El viaje en sí tiene tres objetivos principales", destacó Blanco Pighi, y resaltó que además de "llegar al Mundial y alentar a la 'Scaloneta', al segundo lo fueron haciendo día a día que es grabar un documental sobre las diferentes formas de vida y cultura de África y Medio Oriente.

El último objetivo, es que posmundial sacarán la cuenta exacta de cuántos kilómetros pedalearon van a transformar cada kilómetro en un árbol para plantar en el bosque nativo de Córdoba "que está bastante golpeado en los últimos años con los incendios forestales", contó el aventurero.

Cada día los viajeros pedalearon un promedio de 80 a 100 kilómetros, y pasaron sus noches a la vera de alguna ruta, en carpa, algún albergue que conseguían a cambio de canje por publicidad en sus redes sociales, o bien eran invitados por lugareños que, según contaron, los trataron "increíblemente bien".

"Queremos poder compartirlo directamente y conectar con los jugadores, sobre todo con (Lionel) Messi y con (Ángel) Di María que por ahí son los históricos, pero nos encantaría poder generar algún vínculo para contar de 'vos a vos' a esta gente cruzamos África y Medio Oriente para alentarlos", dijo Blanco Pighi.

Noticias relacionadas:

Qatar 2022 by Getty ImagesQatar 2022: FIFA otorga servicio de bienester mental a futbolistas y técnicos

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto