
Milei insiste con la motosierra: “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado"
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Líderes de países que integran la Unión Europea condenaron como un "crimen de guerra" los ataques de Rusia contra Kiev y otras ciudades de Ucrania.
Mundo10/10/2022Autoridades de la Unión Europea (UE) y líderes de países del bloque condenaron este lunes como un "crimen de guerra" una ráfaga de mortales ataques lanzados por Rusia contra Kiev y otras ciudades de Ucrania y prometieron redoblar su apoyo militar al Gobierno ucraniano para combatir la invasión rusa.
Los ataques llegaron un día después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, acusara a Ucrania de haber estado detrás de una explosión que el sábado pasado destruyó parcialmente un puente construido por Rusia en la anexada península ucraniana de Crimea que es vital para su ofensiva en Ucrania.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe de Gobierno alemán, el canciller Olaf Scholz, hablaron por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para manifestarle su solidaridad y prometerle más respaldo, dijeron los Gobiernos de Francia y Alemania.
Alemania, además, anunció que Scholz y los demás líderes del G7, entre ellos el presidente estadounidense, Joe Biden, conversarán este martes por videoconferencia con Zelenski sobre los últimos ataques en Ucrania.
Scholz manifestó a Zelenski la "solidaridad de Alemania y de los otros Estados del G7", dijo el vocero del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit, a la prensa en Berlín.
"Alemania va a hacer todo lo que esté en su poder para movilizar ayuda adicional y en especial para ayudar a reparar y restaurar la infraestructura civil dañada, como el suministro de electricidad y de calefacción", afirmó Hebestreit.
En París, la Presidencia francesa dijo que Macron expresó a Zelenski su "profunda preocupación" tras los bombardeos rusos.
Macron "reafirmó su apoyo total al presidente Zelenski y el compromiso de Francia de aumentar su apoyo a Ucrania, en respuesta a las necesidades formuladas por Kiev, incluso en equipos militares", dijo la Presidencia francesa en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo sentirse "profundamente conmocionado" por los ataques rusos "contra civiles en Kiev y otras ciudades de Ucrania" y agregó que condenaba los bombardeos "en los términos más enérgicos".
"Tales actos no tienen cabida en el siglo XXI", apuntó el diplomático en Twitter, y añadió que había refuerzos militares de la UE "en camino" a Ucrania.
El comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, dijo a la televisión pública francesa desde Kiev que los ataques lanzados por Rusia en las últimas horas "son verdaderamente la definición pura de un crimen de guerra", en la medida en que los civiles se han convertido "sistemáticamente" en objetivos.
El propio Reynders ha tenido que refugiarse en el sótano de un hotel tras las explosiones, un día después de recorrer junto al fiscal general ucraniano la ciudad de Borodianka, situada en las inmediaciones de la capital.
Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, consideró "repugnante" el ataque contra Kiev.
"Lo que está sucediendo ahora en Kiev es repugnante", ha escrito Metsola en su cuenta de Twitter, y agregó que era un acto "criminal" por el que Rusia deberá rendir cuentas.
El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, dijo que "el bombardeo contra Kiev y contra objetivos civiles en muchas otras ciudades es un acto condenable por parte de Rusia".
"Es una escalada inaceptable de la violencia que fortalece la determinación de Bélgica a la hora de apoyar al pueblo de Ucrania en su valiente lucha por una nación libre y soberana", manifestó.
E primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, "está aterrorizando de forma masiva a civiles inocentes en Kiev y otras ciudades de Ucrania" y que "Países Bajos condena estos actos atroces".
El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano se mostró "horrorizado" por los ataques.
"Reiteramos nuestro firme y convencido apoyo a Ucrania, su pueblo y su resiliencia, y al mismo tiempo expresamos nuestra total condena y máxima indignación por un gesto que agrava la responsabilidad de Rusia en el contexto de su injustificable agresión", dijo el Ministerio en un comunicado.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El equipo de Inglaterra dio la sorpresa y goleó 3 a 0, con dos de Palmer y otro del brasileño Pedro.
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó que el ex mandatario Jair Bolsonaro será juzgado y si la Justicia lo encuentra culpable será detenido, pese a los aranceles que Donal Trump pretende imponer.
"La forma en la que Brasil ha tratado al ex presidente Bolsonaro es una vergüenza internacional", dijo Trump en una carta destinada a su par brasileño, que prometió contramedidas.
Según organismos británicos, las muertes ocurrieron durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025. Advierten que el cambio climático es responsable del 65% de este exceso de decesos.
Emmanuel Vilte, de 39 años, oriundo de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, combatía para el ejército ucraniano y falleció durante un ataque. El soldado decidió participar de la guerra y fue reclutado por las fuerzas armadas en 2022.
"Tener sitios de memoria que nos permitan decir muy claro y fuerte a toda la ciudadanía: estas cosas no pueden volver a ocurrir en nuestro país y no pueden volver a ocurrir tampoco en la humanidad”, aseveró el Gobierno chileno.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
A pesar del amplio rechazo de diversos sectores de la sociedad, y en medio de un clima tenso que incluyó el desalojo de quienes buscaban impedir el trasplante del añoso quebracho blanco, la empresa contratada por el municipio de Villa Allende se aprestaba esta noche de sábado a remover el ejemplar de la avenida Luchesse.