Policía declaró que Blas “no tenía pulso” cuando interceptaron el auto

Contradijo a una testigo presencial, que aseguró que el joven todavía respiraba. Se debate sobre la asistencia que no brindaron los acusados.

Córdoba06/10/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
juicio por Blas segunda audiencia by Télam
González relató que el vehículo fue interceptado a las 0.20 del 6 de agosto de 2020.Foto: Télam

Un policía declaró en el juicio por el crimen de Blas Correas que al momento en que él interceptó el vehículo la víctima ya "no tenía pulso", lo que contradice a una testigo presencial que aseguró que el chico "todavía respiraba".

El tribunal técnico de la Cámara 8va. del Crimen cordobesa y los miembros del jurado popular, escucharon el testimonio del sargento Diego González, quien fue el que interceptó el Fiat Argo Blanco en el que Blas agonizaba en compañía del conductor Juan Cruz Camerano Echavarría (21) y su pareja Camila Toci (19).

González relató que el vehículo fue interceptado a las 0.20 del 6 de agosto de 2020 y que en el asiento trasero había una persona recostada.

"Tenía un moretón en el pecho. Le hablo, le toco el hombro y no reacciona. Le toco el cuello y no tenía pulso", recordó el policía y añadió que en ese momento se encontraba con su compañero, el cabo Emanuel Fachisters, quien también declaró este jueves.

También manifestó que el conductor Camerano Echavarría "se quebró en llanto" cuando le preguntó que le había pasado a su amigo y respondió que "lo mató la policía".

Mientras que la oficial subinspector, Melisa Escalante, también testigo en esta jornada, había llamado a la ambulancia y el médico había constatado que Blas "no tenía signos vitales".

Toci dijo que el adolescente “todavía respiraba”

Por su parte, el abogado Alejandro Pérez Moreno, querellante en representación de la familia de Blas, insistió en la "credibilidad" del testimonio prestado por Toci, quien había afirmado que el adolescente "todavía respiraba" cuando fueron interceptados por los policías, y que pedían a gritos a los efectivos para que lo asistieran.

Los videos de las cámaras de seguridad y de los móviles que se reprodujeron en la audiencia "acreditan con absoluta certeza que no solo que no le practicaron maniobras de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), sino que tampoco brindaron asistencia ni contención a los familiares de Blas" ni al resto de los chicos, manifestó a Télam el letrado.

Toci "dijo la verdad porque no tenía nada que ocultar. Hay que creerle porque siempre dijo la verdad", destacó Pérez Moreno y remarcó: "Blas estaba con vida y nada hicieron para que siga viviendo. Sólo se ocuparon en ver cómo alterar todas las pruebas para inculpar a los chicos."

Asimismo, anticipó que al final de este proceso va a solicitar que "se investiguen las omisiones de los policías como servidores públicos", a los efectos de determinar si constituyen delitos penales o administrativos, entre ellos, el no haberle practicado RCP cuando el adolescente aún respiraba adentro del automóvil rodeado de efectivos.

En la audiencia de este jueves también declaró Génesis Moreno Sierra, una venezolana que observó desde un balcón el operativo policial donde habían detenido al auto baleado.

Se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 18 de octubre a las 9 para continuar con la recepción de más testigos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Crimen de Blas by LNMBlas: reconstruyeron el hecho y para el abogado hubo “intenciones de matar”

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto