
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Presidente encabezó la firma del contrato entre la CONAE y la empresa VENG para el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II.
Política03/10/2022El presidente Alberto Fernández visitó este lunes Córdoba y en ese marco, pidió “dejar de las disputas de lado” a la vez que llamó a aprovechar los avances científicos que le hacen más fácil la vida a la gente. Fue recibido por el gobernador Juan schiaretti, con quien se trasladó en helicóptero desde Fadea hasta Falda del Cañete, sede de la Conae.
Durante el acto que encabezó de firma del contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II, aseguró que dicha rúbrica "es un paso superlativo" que permitirá ganar soberanía.
"La riqueza de las naciones no está fundamentada en el petróleo, ni en tener gas. La riqueza de las naciones está fundamentada en tener inteligencia, en haber desarrollado ciencia y tecnología. Argentina una vez se diferenció por prestarle atención a eso. Piensen en Alberdi, en Sarmiento, cómo se ocuparon de darle educación inicial a una Argentina que no la tenía", reflexionó Fernández.
Y luego agregó: "Piensen acá en Córdoba en la Reforma Universitaria de 1918, que abrió la puerta a esa universidad amplia, gobernada por los que enseñaban, los que se educaban, los que se habían recibido. Piensen después en Perón, que universalizó esa enseñanza universitaria haciéndola gratuita, creando la universidad de los trabajadores, que hoy se conoce como la Universidad Tecnológica. Eso nos hizo distintos en América Latina".
Junto a Schiaretti, Fernández dijo que Córdoba es una "provincia que aporta mucho al país", y destacó la importancia de invertir en educación, ciencia y técnica, a la vez que aseguró que Argentina es uno de los 10 países del mundo que pone satélites. También anunció la colocación de un radar en la Antártida.
Finalmente, Fernández llamó a "dejar las disputas de lado". "Que las disputas aparezcan cuando tengamos que votar. Para la Argentina nada mejor que pensar un mañana distinto, mas igualitario, donde el crecimiento llegue a todos y todas", concluyó.
Además de Schiaretti, participaron de la recepción del Presidente el vicegobernador, Manuel Calvo, y el viceintendente de la capital provincial, Daniel Passerini.
La última visita a esta provincia de Alberto Fernández fue en abril pasado para participar de un acto en la planta de Renault en Santa Isabel a propósito del lanzamiento de la producción de la pickup Nissan Frontier.
El desarrollo del Tronador supone que, una vez concluido, podrá colocar en órbita satélites de entre 500 y 750 kg a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra.
Para avanzar en el lanzador argentino, de aquí a 2030 se realizarán ensayos con los vehículos denominados TII-70 y TII-150, prototipos que servirán para poner a prueba los motores que llevará a bordo el lanzador Tronador II-250.
Simultáneamente se está trabajando en el desarrollo de la infraestructura asociada, como el banco de ensayos y la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Manuel Belgrano (CEMB).
Además de incluir a la empresa VENG como principal contratista, el proyecto involucra el trabajo de más de 50 empresas nacionales e instituciones públicas del sistema nacional de ciencia y tecnología argentino.
Participarán además el secretario de Articulación Científico y Tecnológica, Juan Pablo Paz; el director ejecutivo y técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky, y el presidente de VENG, Marcos Actis.
Noticia relacionada:
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.