Human Rights Watch cuestionó el fallo de Bonadio por "traición a la patria”

El organismo calificó de “descabellado” el procesamiento a Cristina Fernández y el excanciller Héctor Timerman. Plantean que el fallo tiene "ausencia de motivos suficientes e individualizados".

País19/12/2017 Redacción La Nueva Mañana
bonadio 1

El Director Ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch José Vicanco compartió el análisis que realizaron para criticar el fallo del juez Claudio Bonadio contra Cristina Fernández de Kirchner y Héctor Timerman bajo la carátula de "traición a la Patria" por la firma del memorándum con Irán.

"El procesamiento dictado el 6 de diciembre de 2017 por el juez Claudio Bonadío contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, su canciller Héctor Timerman y otras 10 personas por “traición a la patria” y “encubrimiento” no se funda en argumentos serios que permitan sustentar los cargos", señaló Human Rights Watch en el comunicado adjunto al informe.

Anteriormente habían calificado la decisión impuesta sobre el excanciller que atraviesa una dura enfermedad como "cruel e inhumana", ahora agregan que "dada la ausencia de motivos suficientes e individualizados para encarcelar a los imputados mientras se lleva adelante el proceso, la justicia debería revertir de inmediato esta decisión".

Cualquier funcionario que haya participado en hechos de corrupción debe ser debidamente procesado y sancionado, pero el procesamiento inverosímil de Bonadio no contribuye en nada a promover la justicia en Argentina”, dijo Vivanco.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto