
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Alrededor de 20.000 ciudadanos y ciudadanas conforman el padrón en una votación con Boleta Única. La elección tiene alta repercusión en el país.
Córdoba11/09/2022Este domingo se celebra en Marcos Juárez la elección de intendente. En la localidad del sudeste provincial, sus ciudadanos y ciudadanas concurren a las urnas en una votación que tendrá Boleta Única. Se vota entre cuatro listas de candidatos que aspiran a suceder al intendente Pedro Dellarossa (Juntos por el Cambio), que culmina su segundo mandato tras ser ungido en 2014, en lo que fue la presentación oficial de la alianza entre la UCR y PRO, que un año después llevó a la presidencia a Mauricio Macri.
De ahí las expectativas por el resultado de la votación, donde Juntos por el Cambio (JxC) busca retener el gobierno en la localidad, sencillamente por el alto valor simbólico que le adjudica al ser el “kilómetro cero” de la alianza.
El constante desfile durante la campaña de encumbrados dirigentes de Juntos por el cambio y el peronismo provincial, llevó a que se considere a estos comicios como una suerte de “test” para lo que será la crucial elección nacional de 2023.
Mediante la Boleta Única de Sufragio (BUS), los marcosjuarenses elegirán el reemplazante del intendente Pedro Dellarossa, que cumple dos periodos al frente de la intendencia y no puede reelegir.
La particularidad de estos comicios es la polarización que se presenta entre dos mujeres pugnando por la intendencia de Marcos Juárez: Sara Majorel (que representa al oficialismo de Juntos Por el Cambio, con todo el apoyo de la dirigencia de esa fuerza) y Verónica Crescente (quien fue parte del equipo de gobierno de Dellarossa y ahora compite con el aval de Hacemos por Córdoba, la fuerza de gobierno que encabeza el gobernador Juan Schiaretti).
Las otras dos listas que se presentan este domingo la encabezan Guillermo Massa, por Encuentro Vecinal Córdoba (el espacio que conduce Aurelio García Elorrio), y Nicolás Barrera, al frente de la boleta del Partido Laborista.
Los comicios de Marcos Juárez contarán con la participación del Instituto de la Democracia y las Elecciones (Idemoe) en el rol de observador electoral, lo que supone la revisión de la disponibilidad del material de la elección y el monitoreo de la capacitación de las autoridades de mesa.
En diálogo con Télam, la directora de Idemoe, Silvana Yazbek, adelantó que hay "buenas expectativas en lo que tiene que ver con la organización electoral" y que "está todo encaminado".
"En la Junta Electoral Municipal se están ultimando los detalles para que todos los materiales de la elección estén dispuestos y las autoridades de mesa capacitadas. Las autoridades y candidatos están poniendo énfasis promover la participación", agregó Yazbek.
La elección local se realiza con Boleta Única de Sufragio, que contiene toda la oferta en una sola papeleta, y con la prohibición de tomar fotos en el momento en que se emite el sufragio.
Noticias relacionadas
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.