Donación de órganos y tejidos aumentó un 64% entre enero y agosto

El dato surge de un relevamiento realizado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante (Ecodaic) en la provincia de Córdoba.

Córdoba25/08/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Por una Córdoba donante (Gobierno de Córdoba)
Foto: Gobierno de Córdoba

Un relevamiento realizado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante (Ecodaic) reveló que la donación de órganos y tejidos en Córdoba registró durante los primeros ocho meses del año un crecimiento del 64% en comparación con el mismo período de 2021. 

Entre enero y agosto, hubo 74 donantes de órganos y tejidos, 29 más que el año anterior, lo que permitió realizar más de 260 trasplantes en el país, según se informó.

En lo que va del año, se donaron 136 órganos, 120 córneas y 23 tejidos.

El director de Ecodaic, Marcial Angós, destacó que “Córdoba ha fortalecido el sistema de procuración y trasplante luego de las olas de Covid que golpearon al país y al mundo” y sostuvo que “la incorporación de equipo de salud especializado en esta actividad y la capacitación constante han sido, sin dudas, estrategias que alentaron la donación”.

Agregó que el equipo de salud “trabaja de manera permanente y con compromiso para poder dar respuesta a más de 10.000 personas de nuestro país que esperan un trasplante, de las cuales 968 residen en Córdoba”.

Angós remarcó que la sanción de la nueva Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células Nº 27.477, conocida como ‘Ley Justina’, ocurrida hace cuatro años, “implicó un cambio de paradigma con respecto a la donación tanto en la comunidad como en el ámbito sanitario”.

Noticias relacionadas:

leche humanaLeche humana: ponen en marcha una nueva red de recolección domiciliaria
reclamo familiares bebés fallecidos Neonatal by Miriam CamposNeonatal: legisladores radicales acusan a Cardozo de omisión de denuncia

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto