
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Los parlamentarios opositores arremetieron contra el ministro de Salud provincial y le endilgaron "ocultamiento". Nayi descartó accidente o mala praxis.
Córdoba25/08/2022El bloque de legisladores provinciales de Juntos UCR afirmó este miércoles que el Ministerio de Salud provincial nunca realizó denuncia alguna ante la justicia por la muerte de bebés, que ocurrieron entre marzo y junio de este año en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, y agregó que por ese “ocultamiento” los fallecimientos continuaron.
El bloque de legisladores radicales, que integran el espacio de Juntos por el Cambio (JxC), mediante un comunicado, apuntó al ministro de Salud Diego Cardozo y sostuvo que “las irreparables pérdidas de vidas de niños nunca fueron denunciadas como corresponde ante la Justicia para iniciar investigaciones y establecer responsabilidades y penas que hubiere lugar”.
Especificaron que, en base aportados por la justicia, la investigación de la muerte de los bebés se inició por “la única denuncia que existe efectuada por un ciudadano y que es lo que motivó investigar”.
También aclararon que la decisión de realizar autopsia de dos de los cinco fallecidos que integran la causa fueron “procedimientos que se siguieron de oficio porque ningún médico quiso firmar los certificados de fallecimiento”, debido a que no contaban con los estudios y causales sobre esas muertes sospechosas.
El 11 de agosto último, cuando tomó estado público el caso, Cardozo había dialogado con los medios en rueda de prensa y afirmado que, cuando fallecen dos bebés el 6 de junio “solicitamos la intervención de la Justicia", y que había pedido al fiscal Raúl Garzón, a cargo de la causa, que “proceda a realizar las autopsias” para esclarecer las causas de las muertes.
Al respecto, los legisladores sostuvieron que los funcionarios del Ministerio de Salud, incluido el ministro Cardozo, incurrieron en “incumplimiento de los deberes de funcionario público” porque, según dicen, desde mucho antes “conocían la información de las muertes” porque se había iniciado un sumario administrativo, pero omitieron la denuncia en la justicia, y ahora solicitan que el funcionario concurra a la Legislatura Unicameral para dar explicaciones.
En ese contexto dijeron que “la sociedad cordobesa no tolera más muertes, ocultamientos, silenciamientos y mentiras para tapar incompetencia. Faltaron a la verdad una vez más para esquivar sus responsabilidades”, aseveran los legisladores.
Finalmente, manifestaron que las estadísticas en el hospital público neonatal “indican que la mortalidad se duplicó en la primera parte del año. No existe ninguna posibilidad de que los responsables funcionales y políticos no hayan conocido estos datos”, remarcan.
Uno de los abogados querellantes en la causa, Carlos Nayi, aseguró este miércoles que la autopsia realizada a los recién nacidos fue determinante y que excluye “la posibilidad de mala praxis o error” por parte del personal médico.
“Desde un principio, en esta cadena de episodios trágicos que involucran a 13 casos, con 5 muertes y 8 bebitos que han sobrevivido, se barajaron tres hipótesis: una cadena de casualidades, mala praxis y asesinato serial”, apuntó el letrado en declaraciones al canal de noticias TN.
Y sentenció: “Las dos primeras hipótesis perdieron fuerzas y la que ha sobrevivido es la tercera, en base a pruebas contundentes, informes toxicológicos, testimoniales, indicios, presunciones”.
Según el abogado, “los cinco bebés han sido muertos bajo sospecha, (las muertes) estarían vinculadas, en términos de probabilidad, de una actividad intencional” y agregó que las autopsias realizadas a dos de los niños fallecidos fueron “reveladoras”.
Se constató una “hiperpotasemia, es decir la presencia de potasio, incorporado al organismo de un bebito recién nacido, sano, que estaba precedido de un embarazo controlado, a término, que no había riesgo prevalente, ni bajo peso, ni mal formación congénita”, detalló Nayi.
Por último, precisó que Brenda Agüero, la enfermera de 27 años que se encuentra detenida “no tiene antecedentes” y que “hay un estado de probabilidad que la vincula con la responsabilidad y se sigue trabajando con mucho compromiso por parte del fiscal de la causa”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.