
Una disparada de los precios amenaza con contraer la actividad económica
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El impacto de las muertes de bebés generó convocatorias de “Madres del Dolor", cruces en la Unicameral y documento del SEP.
Córdoba18/08/2022Tras conocerse públicamente los casos de bebés fallecidos en el Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo entre marzo y junio pasados y cuya investigación lleva adelante la Justicia, resulta aventurado determinar las consecuencias del grave hecho. Para nadie es indiferente este drama y su incidencia alcanza a distintos ámbitos.
Por lo pronto, las madres y familiares de bebés recién nacidos fallecidos y otros que sobrevivieron, constituidas en un grupo que llamaron “Madres del Dolor”, concentraron a las 10 frente a la sede del Gobierno de la Provincia en el Centro Cívico. Entre carteles y fotos, contaron diferentes situaciones sufridas en la institución. Fueron recibidas por el ministro de Justicia Julián López. Desde las las 19 se movilizarán con velas al Hospital Materno Neonatal de barrio Poeta Lugones.
Este miércoles, durante la sesión en la Legislatura provincial, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) mantuvo un duro cruce con el oficialismo de Hacemos por Córdoba, a partir de la ausencia en el recinto del ministro de Salud, Diego Cardozo, a quien los opositores solicitaron que concurriera para que informe por los hechos acontecidos en el Neonatal.
Previo a abandonar sus bancas los legisladores radicales, habló el legislador por Río Cuarto Juan Jure, criticando la actitud del oficialismo al bloquear la presencia en la Unicameral del ministro y dijo que “la provincia está de luto por la muerte de tantos bebés”.
El titular del bloque oficialista, Francisco Fortuna, desestimó el pedido opositor de citar a Cardozo y adujo que antes debe tratarlo la comisión de Labor Parlamentaria.
El bloque completo de la UCR se levantó de sus bancas y abandonó el recinto.
A su turno, el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) emitió este miércoles un comunicado. Con la firma del secretario General del gremio, José Pihen, el documento inicia así: “Al tomar conocimiento de esta grave situación, se pidió oportunamente a las autoridades una reunión con carácter de urgente, para tomar conocimiento del tiempo, modo, teorías y acciones adoptadas”.
Indicándose en el escrito que la respuesta fue que estaba en marcha la investigación administrativa y sumarial ordenada por el Ministerio con participación de la Justicia. Se explica también que “se puso en conocimiento de lo actuado a las autoridades de nuestro Sindicato”.
A continuación, se expresa el “dolor y estupor” cuando algunos tratan de “poner en tela de juicio el desempeño del Cuerpo de Delegados”. Se resalta que, como representantes de los trabajadores y trabajadoras, “no son los encargados de investigar, reunir y presentar pruebas ante la autoridad correspondiente”.
El comunicado hace referencia a las denuncias vertidas en los medios por una empleada del nosocomio. “Rechazamos la actitud irresponsable de la supervisora de Enfermería Gladys Ríos que con declaraciones destruye la imagen institucional, dañan, confunden y duelen tanto a los familiares de las víctimas como a los trabajadores. Sostenemos que las denuncias deben realizarse en la Justicia y no en canales de televisión”.
Noticias relacionadas
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.
Centenares de personas forman largas filas para rendir homenaje al Papa. La Misa exequial en la Plaza de San Pedro reunió a más de 400.000 personas, 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 170 delegaciones internacionales.
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.