
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El impacto de las muertes de bebés generó convocatorias de “Madres del Dolor", cruces en la Unicameral y documento del SEP.
Córdoba18/08/2022Tras conocerse públicamente los casos de bebés fallecidos en el Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo entre marzo y junio pasados y cuya investigación lleva adelante la Justicia, resulta aventurado determinar las consecuencias del grave hecho. Para nadie es indiferente este drama y su incidencia alcanza a distintos ámbitos.
Por lo pronto, las madres y familiares de bebés recién nacidos fallecidos y otros que sobrevivieron, constituidas en un grupo que llamaron “Madres del Dolor”, concentraron a las 10 frente a la sede del Gobierno de la Provincia en el Centro Cívico. Entre carteles y fotos, contaron diferentes situaciones sufridas en la institución. Fueron recibidas por el ministro de Justicia Julián López. Desde las las 19 se movilizarán con velas al Hospital Materno Neonatal de barrio Poeta Lugones.
Este miércoles, durante la sesión en la Legislatura provincial, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) mantuvo un duro cruce con el oficialismo de Hacemos por Córdoba, a partir de la ausencia en el recinto del ministro de Salud, Diego Cardozo, a quien los opositores solicitaron que concurriera para que informe por los hechos acontecidos en el Neonatal.
Previo a abandonar sus bancas los legisladores radicales, habló el legislador por Río Cuarto Juan Jure, criticando la actitud del oficialismo al bloquear la presencia en la Unicameral del ministro y dijo que “la provincia está de luto por la muerte de tantos bebés”.
El titular del bloque oficialista, Francisco Fortuna, desestimó el pedido opositor de citar a Cardozo y adujo que antes debe tratarlo la comisión de Labor Parlamentaria.
El bloque completo de la UCR se levantó de sus bancas y abandonó el recinto.
A su turno, el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) emitió este miércoles un comunicado. Con la firma del secretario General del gremio, José Pihen, el documento inicia así: “Al tomar conocimiento de esta grave situación, se pidió oportunamente a las autoridades una reunión con carácter de urgente, para tomar conocimiento del tiempo, modo, teorías y acciones adoptadas”.
Indicándose en el escrito que la respuesta fue que estaba en marcha la investigación administrativa y sumarial ordenada por el Ministerio con participación de la Justicia. Se explica también que “se puso en conocimiento de lo actuado a las autoridades de nuestro Sindicato”.
A continuación, se expresa el “dolor y estupor” cuando algunos tratan de “poner en tela de juicio el desempeño del Cuerpo de Delegados”. Se resalta que, como representantes de los trabajadores y trabajadoras, “no son los encargados de investigar, reunir y presentar pruebas ante la autoridad correspondiente”.
El comunicado hace referencia a las denuncias vertidas en los medios por una empleada del nosocomio. “Rechazamos la actitud irresponsable de la supervisora de Enfermería Gladys Ríos que con declaraciones destruye la imagen institucional, dañan, confunden y duelen tanto a los familiares de las víctimas como a los trabajadores. Sostenemos que las denuncias deben realizarse en la Justicia y no en canales de televisión”.
Noticias relacionadas
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.