
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
El deslizamiento de tierra afectó a la región de Los Lagos, al sur del país. La presidenta, Michelle Bachelet, informó que se dispuso el protocolo de emergencia para sistir a los afectados.
Mundo16/12/2017 Redacción La Nueva MañanaUn alud provocado por intensas lluvias en la región de Los Lagos, al sur de Chile, causó la muerte de al menos cinco personas, la desaparición de otras 15 y una veintena de viviendas destruidas o dañadas en la localidad de Villa Santa Lucía.
A causa del deslizamiento de tierra, se originó un incendio que hasta pasado el mediodía había destruido o dañado una veintena de viviendas. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó su preocupación por lo ocurrido y anunció que se pusieron todos los esfuerzos para poder ir con ayuda rápida al pueblo.
En su cuenta de la red social Twitter, la mandataria confirmó que "el Gobierno, a través de los protocolos y organismos de emergencia, ya está trabajando para atender a los afectados" y se mostró "muy preocupada por la situación".
Estoy muy preocupada por la situación provocada por el rodado y aluvión en Villa Santa Lucía (Chaitén). El Gobierno, a través de los protocolos y organismos de emergencia, ya está trabajando para atender a los afectados.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 16 de diciembre de 2017
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, confirmó a la prensa que las víctimas mortales son una mujer de 68 años y un hombre de 35 y agregó que tres heridos fueron trasladados en helicóptero hasta la ciudad de Chaitén, a unos 80 kilómetros de distancia, para ser atendidos.
Entre los desaparecidos figura el carabinero Víctor Chavarría Acuña, de 22 años, quien estaba custodiando la escuela de la zona, que debía funcionar este domingo como recinto de votación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según explicó el suboficial de Carabineros Patricio Ferrada Muñoz, jefe de local de la Villa Santa Lucía en el marco electoral.
El alud ocurrió a las 9.20 horas locales y afectó, según las autoridades, al área norte de la villa, donde se encuentran la escuela, un recinto militar y viviendas, lo que comprendería más de un 35% de la superficie total de la localidad. El intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, dijo a medios locales que existen dificultades para acceder al lugar, por lo cual se estableció un puente aéreo con la ciudad de Chaitén.
Las autoridades dispusieron el desplazamiento al lugar de doce maquinarias de Vialidad, treinta militares, veinte carabineros, dos camiones de bomberos, dos ambulancias y diversas autoridades de la región, encabezadas por el intendente De la Prida. La Villa Santa Lucía permanece sin energía eléctrica y sin señal telefónica, dijeron las autoridades.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
Este jueves los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios de Trump. Varias naciones anticiparon que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada por la nueva política de aranceles al mercado internacional.
Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. El año pasado él había revelado que sufría complicaciones derivadas de una neumonía que le costó superar.
El temblor del viernes en el país asiático alcanzó los 7,7° en la escala de Richter. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y búsqueda de personas aún desaparecidas tras el sismo.
El titular de la Agencia de Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos alertó que, en medio de bombardeos israelíes, en tres semanas no entró ayuda humanitaria en el territorio palestino asediado.
Un fuerte sismo de 7.7 de magnitud sacudió este viernes el centro de Myanmar, en el sudeste asiático, provocando el derrumbe de al menos un edificio en la capital tailandesa. Hay personas desaparecidas y al menos hay 10 muertos.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.