Francia Márquez: “Gobernar a favor de los nadies y silenciar los fusiles”

La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, prometió este sábado en su visita a la Argentina que junto al presidente Gustavo Petro gobernarán “a favor de los nadies” y aseguró que su principal desafío luego de asumir el 7 de agosto será “silenciar los fusiles”, pero advirtió que la paz solo se logrará atacando las causas de la violencia y con “justicia social”.
“Un país no se gobierna sólo, Gustavo Petro y Francia Márquez creemos que tenemos toda la capacidad para liderar un nuevo proyecto de nación que se piensa desde abajo (...) para la justicia social”, dijo en la conversación que con el lema "Soy porque somos, un grito de lucha y paz" en un repleto auditorio del Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), en Buenos Aires.
Márquez también se definió como una militante “tira piedras” que llegará al Estado “para gobernar a favor de los nadies” y con una agenda que mira a la “región para afrontar de manera colectiva los desafíos” de América Latina.
A una semana de asumir la vicepresidencia, Márquez definió como el principal desafío de su gobierno, el primero de izquierda en la historia de Colombia, el poder “silenciar los fusiles” pero advirtió que la paz solo se logrará al atacar las causas del conflicto armado en su país, entre las que ubicó al hambre, la falta de garantía de derechos, el abandono del Estado y el racismo.
Márquez prometió hacer un “avance hacia la paz” que implica “la implementación de los acuerdos firmados entre las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el Estado colombiano” y “reestablecer la mesa de diálogo con el ELN” (Ejército de Liberación Nacional) porque hay que “hacer trizas la guerra”.
Aunque las negociaciones con el ELN -la última guerrilla activa- no están formalmente resueltas, de los dos lados se mostró predisposición para avanzar en un proceso similar al que el gobierno de Juan Manuel Santos llevó adelante con las FARC en La Habana.
El Premio Nobel de la Paz 1981 Adolfo Pérez Esquivel presentó a Márquez al inicio del evento y señaló: "Tenemos que cambiar el rostro de todo el continente".
Fuente: Télam – Por Ariadna Dacil Lanza
Noticia relacionada