
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La insignia será elegida con un concurso público, una vez que el proyecto elevado por Martín Llaryora se apruebe en el Concejo Deliberante.
Córdoba19/07/2022El Intendente Martín Llaryora firmó el proyecto de Ordenanza, que será elevado al Concejo Deliberante para su tratamiento, a través del cual se propicia el llamado a concurso público para la creación de la Bandera Oficial de la Ciudad de Córdoba.
Esta iniciativa tiene su fundamento en la importancia social y simbólica que representa para la Ciudad de Córdoba contar con esta insignia, y la significación de poseer los símbolos que reflejan la historia, la identidad y la cultura del pueblo de Córdoba.
La normativa establece que el diseño de la Bandera deberá respetar y traducir la idiosincrasia del pueblo de la Ciudad de Córdoba, sus raíces históricas y su legado social, cultural y político
Esta convocatoria se realiza de manera abierta, para todos los habitantes e instituciones de la Ciudad de Córdoba que deseen participar, manteniendo el anonimato durante todo el proceso de selección de los creadores de cada diseño, con el fin de garantizar la objetividad en la elección por parte del Jurado, lo que será expresamente establecido en la convocatoria.
El Jurado de Evaluación, cuyo funcionamiento se ajustará a las previsiones que se establezcan por vía reglamentaria, está conformado por los presidentes de los distintos bloques que integran el Concejo Deliberante y por representantes destacados del ámbito cultural y social de la Ciudad de Córdoba, resguardando la mayor pluralidad de perspectivas y reflejando a las distintas diversidades, a través de referentes y especialistas que así lo simbolizan, garantizando la total imparcialidad e independencia, así como la pluralidad de visiones y la transparencia.
Finalmente, el proyecto establece que el diseño que resulte ganador será adoptado como “Bandera Oficial de la Ciudad de Córdoba”, debiendo ser remitido al Concejo Deliberante para su ratificación a través de una Ordenanza que así lo declare.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.