
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Senderismo, ferias de artesanías y gastronómicas y cicloturismo son parte de la agenda de los distintos destinos turísticos de la provincia.
Ed Impresa14/07/2022 Vaninan Boco (Especial para La Nueva Mañana)
Arrancó julio y con él, ¡las esperadas vacaciones de invierno! Córdoba ya está viviendo esta primera semana con mucha actividad y ofertas turísticas en cada uno de los valles. Según el último reporte enviado por la Agencia Córdoba Turismo, el relevamiento realizado en los distintos municipios y localidades de la provincia arrojó que el promedio de reservas está por encima de un 65% y hay muchísimas consultas.
Con este panorama alentador, en los diferentes destinos cuentan con propuestas para toda la familia, y en especial para los más chicos. Si estás pensando en salir a pasear en estas vacaciones, acá va un repaso por las actividades en distintos lugares.
En el valle de Calamuchita, La Cumbrecita cuenta con propuestas para este mes. Todos los miércoles de julio, desde el famoso puente de ingreso al pueblo, habrá visitas guiadas a partir de las 12 horas, con un seguro de $ 300.
Mientras que todos los viernes, está “el Cuarteto del Amor” para proponer un recorrido lleno de música por los diferentes puntos geográficos del pueblo peatonal. Y eso no es todo, La Cumbrecita estrenó su Mercado Artesanal donde se reúne el trabajo de los productores locales, con artesanías, hilados, cerámica, y otros productos.
Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Informes. Teléfono: (03546) 481-088.
La capital de la doma y el folclore también tiene propuestas para estas vacaciones de invierno. Los viernes, sábados y domingos a las 15 horas, hay visitas guiadas por los rincones más emblemáticos de la ciudad. Las salidas se realizan desde la Oficina de Turismo en la explanada del Ferrocarril.
Además, los sábados 16, 23 y 30 de julio, a las 16 horas, habrá caminatas guiadas al Parque del Oeste, el nuevo espacio verde de 100 hectáreas que fue recuperado para convertirlo en un destino para que la familia se conecte con la naturaleza, en medio de la ciudad.
Para completar, del 13 al 17 de julio hay una Feria del Libro Infantil y Juvenil en la Plaza San Martín que cuenta con expositores, venta de libros, charlas, talleres y actividades lúdico-educativas. Está abierta de 10 a 13 y de 15 a 19 horas.
En el valle de Punilla, Tanti presenta una nueva caminata guiada gratuita este sábado 16, denominada “Los Comechingones de Villa García”. La salida es a las 10:30 horas desde Costanera y avenida 9 de julio, la dificultad es baja.
En materia de gastronomía, el 22 y 23 de Julio, la ciudad celebrará “Tanti Gourmet”, con food trucks y stands de comidas que ofrecerán a los vecinos y visitantes un paseo gastronómico acompañado de shows en vivo y juegos para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.
Mientras que el 30 de Julio, se realizará la “Fiesta de las cucharas - Edición Guisos Serranos”, en el Anfiteatro Municipal. Habrá diferentes puestos gastronómicos que ofrecerán sus mejores guisos de la tradicional cocina argentina con un toque serrano: guiso de lentejas, locros, guisos veganos, variedad de comidas al disco, chanfaina, estofados, entre otros platos. El ingreso será libre y gratuito.
En el hermoso valle de Traslasierra, Nono propone caminatas, cicloturismo y su tradicional feria de artesanos. Los lunes y miércoles a las 15.30 horas se realizan caminatas que salen desde la Oficina de Turismo para hacer un recorrido por los edificios más antiguos del pueblo y así conocer su historia.
Los martes y viernes desde las 15, la propuesta es hacer un recorrido guiado al “Sendero de la Juntura”, donde se aprecia justamente la unión del Río Chico de Nono y el Río de los Sauces. El punto de encuentro es la Oficina de Informes frente a la plaza (Sarmiento 24).
Los viernes 15, 22 y 29 de julio a las 15 hay una propuesta de cicloturismo que recorre diferentes circuitos de la localidad. Se sale desde la plaza San Martín. Esta es la única actividad con costo y que requiere inscripción previa. Consultá en la oficina de turismo llamando al número: (3544) 498-168.
La agenda se completa con la tradicional feria de artesanías y productos regionales en la plaza, todos los días desde el mediodía. Y, del sábado 16 al 23 de julio, en el horario de 14 a 18 horas, se realizará una feria del libro.
Muy cerca de allí, en San Lorenzo, los sábados de julio se realizará avistamiento de aves con el experto Claudio Niedojadlo, quien enseñará sobre la fauna silvestre del lugar. La actividad será desde las 10, con una duración de dos horas, el punto de encuentro es la plaza central.
Para los amantes del senderismo, los jueves a las 15 se harán caminatas por los “Senderos del Arroyo”, de dificultad baja. Y como si fuera poco, actividades con cuerda, tirolesa y rapel.
Para todas las actividades hay que inscribirse, y algunas tienen costo. Oficina de turismo: (03544) 153-05778.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.