Sin Macri ni Larreta, se reúne la Mesa Nacional de JxC en Río Cuarto

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC), el principal órgano de conducción de la coalición opositora, se reunirá este viernes en Río Cuarto, en el segundo encuentro "temático" del espacio, donde abordarán la situación de la agroindustria y las economías regionales.
El encuentro -que tendrá lugar desde las 10 en la Sociedad Rural local- no contará con la presencia ni del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ni del expresidente Mauricio Macri, por lo cual se aguarda que la reunión tenga una fuerte impronta de los otros socios del espacio, principalmente del radicalismo.
Los radicales hicieron un acto este jueves en la Casa Radical de Río Cuarto, donde se mostraron juntos el flamante titular de la Convención de la UCR, Gastón Manes, y el titular del partido, Gerardo Morales.
"Aquí, como en cada región de la Argentina, se puede ver claramente la potencia productiva que tiene nuestro país, y nuestra gente, pero también el desamparo en que se encuentran por la falta de reglas de juego claras y consistentes, y de políticas de Estado que faciliten e impulsen la inversión y la generación de empleo. Mientras el Gobierno nacional sigue inmerso en su interna paralizante, el costo lo pagan los millones de argentinos que quieren producir, invertir y trabajar", advirtió Morales desde Río Cuarto.
Por su parte, el presidente del Bloque UCR en Diputados, Mario Negri, expresó en las redes: "Mañana en Río Cuarto recibimos a la Mesa Nacional de @juntoscambioar para debatir sobre Agroindustria e Innovación.
Aprovechando la visita al corazón productivo de la Argentina hoy nos reunimos en el Comité de Río Cuarto con
@GerardoMorales, @chmanes y radicales de todo el país".
Morales querría más peronistas en JxC
El gobernador de Jujuy y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, encabezó el encuentro del radicalismo en la ciudad de Río Cuarto, donde afirmó que se mantiene como “uno de los candidatos” a presidente por la coalición de Juntos por el Cambio (JxC) y expresó que le gustaría que haya más peronistas en el espacio.
Antes del encuentro partidario Morales dialogó con los medios locales, que le preguntaron si mantenía su ambición presidencial: “Sí, claro. Nunca me bajé. Soy uno de los candidatos, pero lo más importante es que tengamos un programa de gobierno”, respondió.
Asimismo dijo que le gustaría que en JxC se “incorporen más sectores del peronismo, también terminar con la grieta y alcanzar un gran acuerdo político nacional; caso contrario Argentina no tiene salida si no hay un acuerdo para un plan a diez años”.
Respecto a un posible acercamiento con el diputado de derecha Javier Milei, dijo que sería “un salto al vacío”, al sostener que el dirigente libertario “no tiene idea de lo que es la República Argentina”.
En ese mismo sentido, en torno a la figura de José Luis Espert lo describió como “una persona de pensamiento liberal de derecha", pero que "es racional", es decir con quien "tal vez se pueda hablar”.
Y con respecto al gobernador cordobés Juan Schiaretti, representante del Partido Justicialista provincial, resaltó que hay “buen diálogo y coincidencias", aunque "no sé si formaremos parte de un mismo espacio, pero aún en distinto lugar tiene que haber diálogo”, señaló.
Luego, en la apertura del encuentro partidario que se realizó en la sede radical de Río Cuarto, Morales destacó la agenda de trabajo que tendrá este viernes JxC en esa ciudad del sur provincial, que será una extensa jornada en el predio de la Sociedad Rural para “dialogar y fundamentalmente escuchar” a los referentes de los sectores sociales, de la producción y de la economía.
“Tenemos que dar señales a la sociedad que hay una fuerza política racional. No va a ganar la elección la irracionalidad de aquellos emergentes que son producto del sentimiento antipolítico”, aseveró y a la vez justificó esa actitud de la ciudadanía al entender que “desde la política nos tenemos que interpelar sobre las cosas que hicimos bien y las que hicimos mal”.
El gobernador jujeño se refirió también a declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que adjudica la responsabilidad de la deuda a JxC: “Obviamente que tenemos responsabilidad. No hay fuerza política que escape a la responsabilidad de lo que pasa en Argentina”, remarcó.
Entre otros, fueron partes del encuentro radical el presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri; el ex intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre; referentes y legisladores nacionales y locales.
En la jornada de este viernes los principales referentes de la Mesa Nacional de JxC tendrán actividad desde las 8.30 hasta las 16 sobre la temática de “Agroindustria e innovación: un pilar para el futuro”.
El expresidente también busca limitar la candidatura de Diego Santilli en provincia de Buenos Aires, y por este motivo se mostró días pasados en ese territorio con el intendente de Lanús, Néstor Grindetti. uno de los aspirantes del PRO para suceder al gobernador Axel Kicillof.
El jefe de gobierno porteño, por su parte, lanzó el miércoles la iniciativa para que ciudadanos que nunca incursionaron en política puedan ser candidatos, llamada "Listas Abiertas", lo que fue cuestionado desde el sector de Bullrich, donde no comparten la iniciativa y denuncian que fue inconsulta.
Noticia relacionada: