En mayo hubo suba de exportaciones y el país llegó a niveles récord

Los envíos al exterior totalizaron u$s 8.226 millones, con un saldo comercial positivo por u$s 356 millones y 17 meses consecutivos de superávit.

Economía22/06/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Exportaciones by Télam
Las exportaciones volvieron a crecer en mayo, indicó el Indec. Foto: Télam

Las exportaciones de bienes argentinos totalizaron en mayo u$s 8.226 millones, el segundo valor más alto para ese mes desde 2013, con un crecimiento de 20,7% interanual, consolidando así los niveles récord que se vienen registrando en el año.

Asimismo, por primera vez, en dos meses consecutivos (abril y mayo) las exportaciones argentinas superaron los u$s 8.000 millones, destacaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Crecieron los productos manufacturados

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en mayo crecieron todos los grandes rubros exportados, pero se destacaron las manufacturas de origen agropecuario (MOA), con un incremento de 29,4% en valor; y los combustibles y energía.

En tanto, las manufacturas de origen industrial (MOI) registraron sus mayores exportaciones para un mes de mayo, desde el máximo alcanzado en 2014.

En los primeros cinco meses del año se acumularon exportaciones por U$S 35.917 millones, lo que representó un nivel récord; y, en la comparación interanual, crecieron 26,6% con respecto al mismo período de 2021 y superaron en 13% el récord previo de enero-mayo de 2013, con precios en máximos históricos.

Los mercados de destino

Según el informe difundido este miércoles, en ese periodo los principales mercados de exportación fueron Brasil (12,8%), Estados Unidos (7,4%), Chile (6,2%), China (6,2%) e India (5,8%).

Las importaciones en mayo

En tanto, las importaciones sumaron en mayo un total de u$s 7.870 millones, con un crecimiento interanual de 53,1%, en un máximo histórico por el incremento en los precios internacionales de los combustibles y la energía.

El incremento de este rubro adicionó u$s 1.111 millones al total importado en mayo, lo que explica 41% del aumento, más que triplicando el valor de mayo de 2021; con un incremento de los precios de 115,5%, en máximos históricos, y de 51,3% en cantidades.

Por otra parte, las compras de bienes de capital crecieron 40%, con una suba de 39,1% en cantidades, al igual que sus partes y piezas, que crecieron 37% en valor y 36% en cantidades.

Los principales países de origen de las importaciones durante los primeros cinco meses de 2022 fueron China (21,6%), Brasil (19,1%), Estados Unidos (11,2%), Alemania (3,5%) y Paraguay (3%).

Fuente: Télam 

Noticia relacionada 

exportaciones córdoba @prensagobcbaLas exportaciones cordobesas crecieron 17,5 % en el primer trimestre

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto