
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Las reservas de hospedaje auguran excelentes niveles de ocupación en los destinos nacionales. En Córdoba, Villa General Belgrano tiene 85% de reservas.
País14/06/2022Los porcentajes de reservas hoteleras en destinos de todo el país para este fin de semana extralargo, del 17 al 20 de junio, hacen prever excelentes niveles de ocupación, anunció el Ministerio de Turismo y Deportes, que difundió los datos relevados hasta este martes por autoridades provinciales y municipales.
Además de los lugares pequeños, que fácilmente llegan al 100% de su capacidad de hospedajes, también otros con numerosas camas o provincias enteras registraban alto nivel de reservas, y según esa cartera "se calcula que todos crecerán entre un 5 y un 15%, hasta el inicio del feriado, el viernes venidero.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que la llegada de visitantes a esos destinos "significa movimiento de la economía y trabajo genuino en cada rincón de la Argentina".
La nómina de la cartera de Turismo indica al inicio que son buenos los números de destinos del Noroeste Argentino, como Cafayate, la Quebrada de Humahuaca y Las Termas de Río Hondo, y precisa que la región Tafí del Valle (Tucumán) tiene reservado el 83% de sus 1.800 plazas y la ciudad de La Rioja el 95% respecto de algo más de 1.100 plazas en hoteles.
El comunicado señala que el escenario es similar en destinos del Litoral, como Puerto Iguazú, con el 90% de sus 15.000 plazas reservado, y Entre Ríos, con el 80% sobre 54.000 camas de la provincia.
En Cuyo, el Ministerio destaca que la provincia de Mendoza tiene un promedio de reservas del 90% de sus 40.000 camas turísticas, en tanto San Juan, que dispone de unas 8.000 camas para el turismo, tenía hoy un promedio provincial de reservas del 85%.
En la misma región, el principal destino turístico de San Luis, Villa de Merlo, estaba en un 85% sobre 15.000 plazas y Potrero de los Funes en el 80% en relación a sus 3.000 camas.
De la provincia de Buenos Aires, el informe menciona a Tandil, en la zona serrana, con 95% de reservas sobre 8.000 plazas en hoteles, y sus destinos costeros de Mar del Plata, donde las reservas llegaba al 65% de casi 40.000 camas hoteleras, y Pinamar, con 50% sobre 25.000.
En tabto, respecto a la Patagonia, asegura que "se prepara para un intenso movimiento" y menciona al mayor centro turístico de la región, San Carlos de Bariloche, que tenía reservado el 90% de sus 38.000 plazas; San Martín de los Andes, 73% de 6.600; Puerto Madryn, 80% de 7.000; El Calafate, 70% de 5.300, y Ushuaia, 75% de 6.000.
En Córdoba, su mayor centro turístico, Villa Carlos Paz, con 70.000 plazas, tenía reservas por el 67% y Villa General Belgrano el 85% sobre un total de 5.000 camas.
Noticia relacionada
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.