Abrieron inscripciones para la segunda Cumbre Mundial de Economía Circular

La Municipalidad abrió la convocatoria para participar del importante evento. Amplia grilla de actividades en torno al ambiente sustentable.

Córdoba07/06/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
cumbre mundial de economía circular 2
La primera cumbre mundial de economía circular se realizó en agosto pasado.

La Municipalidad de Córdoba presenta la segunda edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, que tendrá lugar de manera presencial en el Complejo Ferial Córdoba y cuya inscripción quedó oficialmente abierta a través del siguiente enlace.

Durante el 15 y 16 de junio disertantes internacionales compartirán ideas y experiencias innovadoras con el fin de generar y articular nuevos modelos de negocios que favorezcan el desarrollo sostenible, aumentando la competitividad y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.

También se presentará la Feria Mundial de Economía Circular, para que grandes, medianas y pequeñas empresas, cooperativas, emprendedores e instituciones a nivel local, nacional e internacional puedan exponer sus proyectos, productos y servicios circulares.

Por otra parte, también se realizará la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible, un simposio con disertaciones sobre el tema, vinculadas al diseño de políticas ambientales, más una exhibición y test drive de vehículos eléctricos.

La invitación se completa con el Ideatón, un concurso de ideas que tendrá como propósito generar propuestas innovadoras destinadas a la aplicación de la economía circular, y el Espacio Educativo, una iniciativa destinada a alumnos de sextos grados de las escuelas municipales cordobesas.

Todas estas propuestas, enmarcadas en este importante evento a nivel global, son abiertas al público de manera libre y gratuita. La transmisión oficial podrá seguirse de manera virtual en este canal de YouTube de la Municipalidad de Córdoba.

La cumbre

La Segunda Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular fue presentada el pasado 26 de mayo en las escalinatas del Parque Sarmiento.

“Repetir este evento reafirma nuestro compromiso por impulsar proyectos sostenibles, rentables e innovadores que generen un número sustancial de puestos de trabajos verdes, favoreciendo el bienestar en todos los niveles, integrando a los sectores sociales marginales y evitando daños irreversibles en el ambiente y la biodiversidad”, expresó Martín Llaryora durante el acto.

Esta segunda edición sucede a un primera, realizada en junio del año pasado, que contó con más de 6500 inscriptos de 41 países y 60 disertantes reconocidos internacionalmente. El encuentro también fue libre y gratuito y se transmitió vía streaming para 3 millones de personas, en simultáneo y en cuatro idiomas.

Noticias relacionadas:

Bosque Nativo by MiriEn el Día del Ambiente, celebran con bandas en vivo, títeres y juegos
4_00000-1Se presentó la plataforma de Gestión de Residuos Peligrosos

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto