
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Referentes del fútbol femenino protestaron en Buenos Aires, tras la decisión de la FIFA de no sancionar al denunciado entrenador Diego Guacci.
Deportes 31/05/2022Este lunes, entidades ligadas al fútbol femenino profesional se movilizaron en Buenos Aires a la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a raíz de la decisión de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) de no sancionar al entrenador Diego Guacci por las denuncias en su contra de acoso sexual y conducta abusiva hacia cinco jugadoras.
El acto lo organizó la Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista y contó con la presencia de periodistas, hinchas, integrantes de cuerpos técnicos, futbolistas, dirigentes y organizaciones vinculadas con el fútbol femenino junto a organizaciones de género.
Diego Guacci ejerció la conducción de los seleccionados Sub-15 y Sub-17, además de desempeñarse en River Plate y UAI Urquiza, y trabaja en la actualidad en las divisiones inferiores femeninas de Defensa y Justicia.
Natalia Montero, de River Feminista e integrante de la Coordinadora, confirmó a Télam que se presentó un documento en la mesa de entrada de la AFA, ya que la gerenta del Departamento de Equidad y Género de la entidad, Paula Ojeda (creó el departamento de las mismas características en Vélez Sarsfield) no estaba presente.
"En la nota entregada le pedimos que (la institución) tome cartas en el asunto que lo separe a Diego Guacci de su cargo, que en este momento está como Coordinador del fútbol femenino de Defensa y Justicia", declaró la dirigente.
"Pedimos que se haga una investigación paralela con las pruebas que presentaron las jugadoras y que se genere un ámbito propicio para que otras jugadoras se puedan acercar para denunciar", argumentó la manifestante.
Además Montero declaró que también "se exigió que haya capacitaciones de perspectiva de género en todos los clubes, no sólo en los de primera división".
También Mónica Santino, directora técnica de La Nuestra, fútbol feminista y referente del sector, le manifestó a Télam que "para las futbolistas es muy difícil el acceso a la justicia y el miedo que tienen de quedarse sin jugar".
La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), repudió el hecho y difundió un comunicado por las redes sociales donde destaca que "cinco jugadoras de fútbol presentaron pruebas contundentes y creíbles contra el entrenador".
"Contaron cómo, a lo largo de varios años fueron víctimas de impactantes y recurrentes malos tratos por parte del profesional que tenía el deber de salvaguardarlas como adolescentes y jóvenes", consigna la nota del Sindicato Mundial de Futbolistas.
Y añade la carta de la entidad que tiene su sede en Países Bajos que "la decisión de la Comisión de Ética de la FIFA plantea dudas sobre cuánta evidencia se necesita para la acción disciplinaria y podría evitar que otras jugadoras se enfrenten a los perpetradores de acoso y abuso en el futuro".
La FIFA, a través de su Comisión de Ética decidió no sancionar al entrenador Diego Guacci, que dirigía las selecciones femeninas inferiores y que fue denunciado por cinco jugadoras por acoso sexual y conducta abusiva.
Una vez publicada la resolución del ente internacional que rige el fútbol mundial, las cinco jugadoras denunciantes no tienen la posibilidad de apelar el fallo, ya que las decisiones tomadas por la Sala de Adjudicaciones son definitivas.
FIFPro destaca como negativo que la decisión de la FIFA se basó en un fallo de un tribunal compuesto por tres hombres.
Noticias relacionadas:
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.