
F1: Colapinto abandonó antes de largar en Silverstone (ganó Norris)
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
Referentes del fútbol femenino protestaron en Buenos Aires, tras la decisión de la FIFA de no sancionar al denunciado entrenador Diego Guacci.
Deportes 31/05/2022Este lunes, entidades ligadas al fútbol femenino profesional se movilizaron en Buenos Aires a la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a raíz de la decisión de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) de no sancionar al entrenador Diego Guacci por las denuncias en su contra de acoso sexual y conducta abusiva hacia cinco jugadoras.
El acto lo organizó la Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista y contó con la presencia de periodistas, hinchas, integrantes de cuerpos técnicos, futbolistas, dirigentes y organizaciones vinculadas con el fútbol femenino junto a organizaciones de género.
Diego Guacci ejerció la conducción de los seleccionados Sub-15 y Sub-17, además de desempeñarse en River Plate y UAI Urquiza, y trabaja en la actualidad en las divisiones inferiores femeninas de Defensa y Justicia.
Natalia Montero, de River Feminista e integrante de la Coordinadora, confirmó a Télam que se presentó un documento en la mesa de entrada de la AFA, ya que la gerenta del Departamento de Equidad y Género de la entidad, Paula Ojeda (creó el departamento de las mismas características en Vélez Sarsfield) no estaba presente.
"En la nota entregada le pedimos que (la institución) tome cartas en el asunto que lo separe a Diego Guacci de su cargo, que en este momento está como Coordinador del fútbol femenino de Defensa y Justicia", declaró la dirigente.
"Pedimos que se haga una investigación paralela con las pruebas que presentaron las jugadoras y que se genere un ámbito propicio para que otras jugadoras se puedan acercar para denunciar", argumentó la manifestante.
Además Montero declaró que también "se exigió que haya capacitaciones de perspectiva de género en todos los clubes, no sólo en los de primera división".
También Mónica Santino, directora técnica de La Nuestra, fútbol feminista y referente del sector, le manifestó a Télam que "para las futbolistas es muy difícil el acceso a la justicia y el miedo que tienen de quedarse sin jugar".
La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), repudió el hecho y difundió un comunicado por las redes sociales donde destaca que "cinco jugadoras de fútbol presentaron pruebas contundentes y creíbles contra el entrenador".
"Contaron cómo, a lo largo de varios años fueron víctimas de impactantes y recurrentes malos tratos por parte del profesional que tenía el deber de salvaguardarlas como adolescentes y jóvenes", consigna la nota del Sindicato Mundial de Futbolistas.
Y añade la carta de la entidad que tiene su sede en Países Bajos que "la decisión de la Comisión de Ética de la FIFA plantea dudas sobre cuánta evidencia se necesita para la acción disciplinaria y podría evitar que otras jugadoras se enfrenten a los perpetradores de acoso y abuso en el futuro".
La FIFA, a través de su Comisión de Ética decidió no sancionar al entrenador Diego Guacci, que dirigía las selecciones femeninas inferiores y que fue denunciado por cinco jugadoras por acoso sexual y conducta abusiva.
Una vez publicada la resolución del ente internacional que rige el fútbol mundial, las cinco jugadoras denunciantes no tienen la posibilidad de apelar el fallo, ya que las decisiones tomadas por la Sala de Adjudicaciones son definitivas.
FIFPro destaca como negativo que la decisión de la FIFA se basó en un fallo de un tribunal compuesto por tres hombres.
Noticias relacionadas:
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.