“¿Tomamos un café?”: la propuesta turística de CABA fue presentada en Córdoba

En el marco del plan de reactivación del turismo, el Entur del GCBA promocionó algunos de sus atractivos turísticos, culturales y gastronómicos en Córdoba.
La presentación de destino de la Ciudad de Buenos Aires tuvo lugar en el Hotel NH Panorama de la Ciudad de Córdoba y allí, Buenos Aires presentó parte de su amplia oferta gastronómica y cultural, tanto públicas, como privadas e independientes.
Con el café como eje, durante la jornada se repasaron los distintos estilos y propuestas de los cafés de Buenos Aires, esos que grandes personajes de nuestro país frecuentaban. Desde los denominados bares notables hasta las propuestas modernas, con los barristas y su arte latte.
“Buenos Aires, entre sus tantos atractivos para locales y turistas, tiene una gran oferta de cafeterías y bares notables. Por eso en esta oportunidad, tal como lo hacemos en los cafés de la ciudad, venimos a compartir un momento con los amigos de Córdoba y a presentar las nuevas propuestas de esta infusión tan clásica para la cultura porteña”, destacó Diego Gutiérrez, director de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires.
Participaron del encuentro por Buenos Aires, Lucas Delfino, presidente del ENTUR y Diego Gutiérrez, director de Promoción Turística. Por la Ciudad de Córdoba formaron parte de la presentación Francisco Marchiaro, director de Promoción Turística; Esteban Avilés, presidente de la Agencia “Córdoba Turismo”. También asistió por Rosario, Alejandra Mattheus, subsecretaria de Turismo. Asimismo, y por Villa Carlos Paz fueron parte el intendente Daniel Gómez Gesteira y Sebastían Boldrini, secretario de Turismo, Deporte y Cultura. Finalmente, por Mar del Plata estuvieron presentes Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo, y Valeria Méndez, directora del Ente Municipal de Turismo.
No es la primera vez que ambas localidades trabajan en conjunto con el objetivo de colaborar con la recuperación del sector. En marzo de este año, ambas firmaron un convenio tripartito de promoción turística junto con Rosario donde las ciudades se comprometieron a organizar eventos de promoción y generar contactos con empresas y prestadores de servicios para incentivar beneficios en términos turísticos. A su vez, en 2021, el Programa BA+Cerca pasó por la ciudad de Córdoba con el camión de promoción turística y también se llevó a cabo el Programa Webinar BA, para capacitar virtualmente a agencias de viajes cordobesas.
Además, la Ciudad de Buenos Aires también ha llevado adelante trabajos en conjunto con el municipio de Villa Carlos Paz. Ambas localidades formaron parte del 1° encuentro de Destinos Turísticos en la Ciudad de Buenos Aires y con motivo de la primera edición de La Noche del Turismo en CABA, el municipio cordobés participó de la firma de una carta de intención con el objetivo de federalizar el evento y promover al sector turístico en sentido nacional.
Turismo, un sector que empieza a reactivarse
En la Ciudad de Buenos Aires se está viendo una reactivación importante desde el último trimestre de 2021. Según los datos del Observatorio de Turismo se ha registrado un ingreso de casi un millón de turistas nacionales durante el año 2021, con un número de ocupación hotelera en enero 2022 de casi niveles pre pandemia comparando mismo mes en el año récord: 84%.
A su vez, durante los fines de semana largos y eventos masivos, Buenos Aires vuelve a ser un atractivo interesante. Concretamente, el fin de semana de Semana Santa, fue el mejor desde el inició de la pandemia en términos turísticos. Llegaron a la ciudad 90.999 turistas nacionales e internacionales y la ocupación hotelera fue del 92% superando inclusive los valores récords de 2019. Otro ejemplo de ello fue la fecha en que se desarrolló el Lollapalooza, donde los hoteles llegaron a un 85% de la ocupación total.
“Desde el Ente de turismo seguimos apostando a estas acciones, programas y proyectos con los principales destinos turísticos del país y con el sector privado. Para acompañar al sector en su plena reactivación es clave una visión federal, encontrar los puntos que nos conectan con las provincias y trabajar conjuntamente para potenciarlos”, señaló Lucas Delfino, Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires es un destino ideal para disfrutar solo, con amigos, en familia o en pareja, de los más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.