DDHH: sobrevivientes y familiares reclaman por su derecho a testimoniar

En el juicio oral a represores del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes, para los jueces sus testimonios no son necesarios.

País10/05/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Juicio RIM 6 by Télam
“Por el derecho a la verdad. Por el derecho a saber", reclaman poder brindar su testimonio en el juicio oral en CABA.. Foto: Télam

Son 20 los familiares y sobrevivientes que quedaron fuera del juicio RIM 6/Imprenta del PRT-ERP en San Andrés, porque el ex Coronel Alberto Ramón Schollaert, imputado por secuestros, torturas y asesinatos  durante la dictadura, fue apartado del juicio por problemas de salud.

El 3 de mayo, el Tribunal Oral Federal (TOF) N°2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió no tomarles testimonio. El viernes pasado, la fiscal Ángeles Ramos y las querellas particulares, más las de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), pidieron que se los escuchara a modo reparatorio y por el derecho a la verdad.

El viernes 13, los jueces Javier Feliciano Ríos, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Luciano Gorini deberán resolver el pedido.

Bárbara y Camilo García, querellantes en esta causa y por La Retaguardia, vienen impulsando una campaña a los fines de que se les permita a los familiares y sobrevivientes prestar su testimonio ante el Tribunal.

“Por el derecho a la verdad. Por el derecho a saber. Por el derecho a la reparación de parte del Estado”, reza la convocatoria lanzada por redes y medios de comunicación. 

Noticia relacionada

Masacre Napalpi by gentilezaCon 14 testigos, se reanuda el juicio por la "Masacre de Napalpí"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto