
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Las columnas de las provincias del norte concentrarán al mediodía frente al Patio Olmos. Está previsto un acto con la participación del dirigente nacional Eduardo Belliboni.
Córdoba11/05/2022Este miércoles llegará a Córdoba la Marcha Federal Piquetera con las delegaciones del norte argentino. La movilización convocada por organizaciones sociales de izquierda agrupadas en el Frente de Unidad Piquetera, reúne a columnas provenientes de distintas provincias que confluirán el jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde el Polo Obrero se informó que su columna concentrará a las 11 frente al Buen Pastor, para después dirigirse a la zona del Patio Olmos donde se realizará el acto que tendrá como oradores a Eduardo Belliboni y Emanuel Berardo, entre otros referentes de las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera.
Asimismo, se confirmó que participarán representaciones gremiales del Sindicato del Neumático Seccional Córdoba (SUTNA), el Sindicato de Municipales de Jesús María y ATE.
La dirigenta del Partido Obrero, Soledad Díaz, sostuvo que el paso de la Marcha Federal por la ciudad de Córdoba “congregará más de 20.000 personas”. Díaz agregó que entre los sectores que se han pronunciado en apoyo “se encuentra la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, dato no menor si tenemos en cuenta el alto componente de mujeres jefas de hogar en el movimiento piquetero”.
Y concluyó: “El reclamo de trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza concentra las aspiraciones de todo el pueblo argentino que vive de su trabajo, y en ese sentido está marcha configura un polo político de organización independiente para enfrentar el ajuste del FMI”.
Franca Condori, referente provincial del MST-Teresa Vive: "Estamos protagonizando una tremenda demostración de fuerza en las calles y en unidad. En este segundo día de la Marcha Federal, vienen viajando cientos de compañeros de todo el país. Pese a la campaña del gobierno y la derecha, pese a la estigmatización y el maltrato. Estamos firmes porque la situación de hambre y miseria que se vive es realmente insostenible. Si la pobreza recorre el país, nosotros recorremos el país contra la pobreza".
Mónica Sulle, coordinadora nacional del MST Teresa Vive y parte de la Mesa Nacional de la Unidad Piquetera: "Necesitamos ir por más. Porque no alcanza con la lucha social, porque necesitamos derrotar al gobierno y al modelo capitalista que nos está llevando a la miseria. El plan del FMI es ajuste sobre ajuste y criminalización de los reclamos. Si no les paramos la mano, van a seguir descargando esta crisis capitalista sobre nosotras y nosotros".
Guillermo Pacagnini, referente nacional del Plenario del Sindicalismo Combativo y secretario General de la CICOP: "Además de profundizar la unidad piquetera tenemos que avanzar en la unidad con el movimiento obrero ocupado. Seguir apoyando sus luchas, preparando y reclamando el plan de lucha y paro general que se necesita por el trabajo y el salario. La articulación entre los piqueteros y el sindicalismo combativo es un primer paso importante en ese sentido".
Noticia relacionada
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.