
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El mandatario cordobés recibió a Takahiro Nakamae en el Centro Cívico y dialogaron sobre el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Córdoba28/04/2022El gobernador Juan Schiaretti recibió este jueves, en el Centro Cívico del Bicentenario, al embajador de Japón en la República Argentina, Takahiro Nakamae.
Schiaretti y Nakamae abordaron las relaciones entre ambos territorios y dialogaron sobre la necesidad de continuar promoviendo iniciativas y programas de fortalecimiento.
El encuentro con el diplomático nipón se enmarca en la visita oficial del diplomático a la provincia, que continuará este viernes con un acto en la planta de Nissan, que presidirá el presidente Alberto Fernández, en el que la automotriz anunciará la incorporación de 550 nuevos puestos de trabajo en la planta de Santa Isabel.
Además de importantes inversiones en el sector automotriz, las relaciones entre ambas naciones se remontan al fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando Córdoba fue la primera provincia argentina en recibir a funcionarios y familias japonesas al concluir la contienda, en 1945.
No es la primera vez que Schiaretti se reúne con el embajador de Japón. En enero del año pasado, en plena pandemia, pudieron conversar durante otra visita del embajador a la provincia.
Noticia relacionada
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.