
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El encuentro giró en torno a cuatro ejes: fortalecer vínculos de amistad, cooperación, turismo y comercio. Buscan reforzar lazos entre la provincia y el país norteamericano.
Política22/03/2022El vicegobernador Manuel Calvo recibió este martes al embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, para dialogar acerca de iniciativas que impulsen el fortalecimiento de los vínculos de cooperación entre la provincia y el país norteamericano.
En el encuentro, las autoridades destacaron cuatro ejes: fortalecer vínculos de amistad, cooperación, turismo y comercio.
“Fue una excelente reunión”, destacó Manuel Calvo y agregó: “Buscamos generar acciones conjuntas que refuercen los lazos existentes entre la provincia y el país norteamericano”.
“El Embajador reconoció a Córdoba por ser una provincia agrícola, industrial, generadora de empleo y que avanza en la industria del conocimiento. También por la importancia de las universidades y por la calidad del recurso humano que genera”, dijo el vicegobernador.
Marc Stanley mostró interés por el sistema Unicameral de la Legislatura de Córdoba y se comprometió a invitar a representes del parlamento americano para que puedan venir a conocer el funcionamiento de la Unicameral.
El Embajador habló sobre el Mes de la Mujer y destacó a las mujeres argentinas como “líderes”. Asimismo, expresó que vio un gran avance sobre igualdad de género en la Legislatura de Córdoba y también en las políticas impulsadas por el Gobierno provincial.
Marc Stanley contó que comprometió visitar todas las provincias de la Argentina y eligió Córdoba como primer destino. “Córdoba tiene una personalidad muy fuerte”, destacó Marc Stanley.
Posteriormente, en la sala protocolar, el vicegobernador y el embajador se reunieron con los legisladores Oscar González, Nadia Fernández, Francisco Fortuna, Juan Jure y Dante Rossi.
Stanley estuvo acompañado en su visita por el agregado cultural de la embajada, Michael McLean y la especialista en políticas educativas Giselle Dubinsky.
Stanley fue acreditado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de los Estados Unidos de América ante el Gobierno de la República Argentina el 24 de enero de 2022. El presidente Joe Biden anunció su nominación el 6 de agosto de 2021 y fue confirmado el 17 de diciembre de 2021.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.