Por tercer día consecutivo, no habrá evacuaciones de civiles en Ucrania

"Lamentablemente hoy no hay un corredor humanitario. Continúan los bombardeos intensos en el Donbass", indicó el Gobierno de Ucrania mientras Rusia anunció nuevas operaciones.

Mundo19/04/2022
Ucrania by NA
Las últimas evacuaciones tuvieron lugar el sábado pasado.Foto archivo: NA

Por tercer día consecutivo, no se pudo organizar este martes ningún corredor de evacuación para civiles en Ucrania por falta de acuerdo con la parte rusa, anunció la viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk.

"Hoy, 19 de abril, lamentablemente no hay un corredor humanitario. Continúan los bombardeos intensos en el Donbass", en el este del país, explicó Vereshchuk en Telegram.

La funcionaria dijo que "los rusos se niegan a abrir un corredor" para evacuar a los civiles de la ciudad portuaria asediada de Mariupol -donde las fuerzas invasoras dieron un ultimátum a la resistencia ucraniana para que se rinda- hacia Berdiansk.

"Seguimos con las difíciles negociaciones para los corredores humanitarios en las regiones de Jerson y Jarkov", en el sur y el este respectivamente, añadió Vereshchuk, citada por las agencias de noticias AFP, Sputnik y Europa Press.

Las últimas evacuaciones tuvieron lugar el sábado pasado, cuando cerca de 1.500 personas usaron estos corredores para abandonar varias localidades.

La guerra estalló el 24 de febrero tras la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, situadas en el este del país y epicentro de un conflicto desde 2014 a partir de que el gobierno ucraniano se negó a cumplir con lo que había firmado en los acuerdos de Minsk, como permitir la enseñanza escolar del idioma ruso y la elección de autoridades regionales, entre otras cuestiones.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió en las últimas horas un alto el fuego inmediato en Ucrania para ayudar a evacuar a los civiles, declaró el portavoz del organismo Stéphane Dujarric.

"El secretario general insta encarecidamente a todas las partes a promulgar un alto el fuego inmediato que permita el funcionamiento seguro de los corredores humanitarios para ayudar a evacuar a los residentes", dijo el vocero.

Nuevas operaciones de Rusia

Rusia se apresta a iniciar la siguiente etapa de su "operación militar especial" en Ucrania luego de la conquista del Donbass, comunicó el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, mientras su colega de Defensa, Serguei Shoigu, alertó que occidente trata de prolongar el conflicto bélico con el envío permanente de armas y otro funcionario denunció que Ucrania prepara nuevas "provocaciones" destinadas a armar "noticias falsas".

"La operación en el este de Ucrania tiene como objetivo -como ya se anunció- la liberación completa de las repúblicas de Donetsk y Lugansk. Esta operación continuará, la siguiente fase de esta operación especial está comenzando y creo que ahora habrá un momento crucial en esta operación especial", dijo Lavrov sin dar más precisiones en una entrevista con la cadena India Today.

Según el canciller ruso, en esta etapa de la invasión, que ya entró en el día 55, Rusia considera la opción de utilizar sólo armas convencionales, reprodujo la agencia de noticias Sputnik.

Además, aseveró que Moscú no tiene la intención de reemplazar a las autoridades actuales ucranianas. "Hemos afirmado muchas veces que queremos que los ucranianos decidan por sí mismos cómo prefieren vivir", añadió.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Ucrania by TélamUcrania: se espera la caída de Mariupol y Rusia realiza ataque a Lviv

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto