
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, destacó la importancia que tiene el Hub Córdoba y que los vuelos de cabotaje recuperan niveles de la prepandemia.
Córdoba04/04/2022El director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, destacó la importancia que tiene para la compañía de bandera el Hub Córdoba y afirmó que, en lo que hace a los vuelos de cabotaje, van "recuperando e incluso superando" los niveles a prepandemia.
En declaraciones a Télam, Lombardo explicó que "el Hub Córdoba es uno de los puntos centrales del crecimiento de Aerolíneas" y consignó que actualmente fue superada la cantidad de vuelos que había en la prepandemia.
"Estamos creciendo significativamente en Córdoba", enfatizó Lombardo y, así, salió al cruce de cuestionamientos formulados por distintos sectores en la capital provincial, respecto a una disminución de las operaciones en el aeropuerto Ambrosio Taravella.
En este sentido, el director comercial de Aerolíneas Argentinas argumentó que, "en el mercado doméstico, se está operando hoy 16 destinos en el país, cuando en 2019 se operaban 15 destinos domésticos".
Además, confirmó que, "a partir de la temporada invernal, se va a sumar el destino número 17, Chapelco".
"Esto -dijo- implica una franca recuperación en los niveles operativos de la compañía y estamos convencidos que vamos a seguir creciendo y, en ese sentido, Córdoba es de capital importancia por la conexión norte-sur, sin pasar por Buenos Aires y con mínima espera en la escala".
"Desde este mes, desde Córdoba, operamos cuatro frecuencias semanales a Comodoro Rivadavia; otras cuatro a Posadas; dos frecuencias semanales a Mar del Plata, que antes era estacional; dos a Mendoza y, a partir de este mes, restablecimos cinco vuelos semanales entre Córdoba y Ezeiza, porque entendemos que la demanda internacional está creciendo paulatinamente y, desde Ezeiza, le ofrecemos a los cordobeses y a toda la región centro, una oferta que contempla Roma, Madrid, Miami, Nueva York y Caribe", puntualizó.
"Córdoba cuenta hoy con mayor cantidad de vuelos que antes de la pandemia y esta temporada fue el único destino que contó con vuelos internacionales", detalló Lombardo.
Remarcó que, "en la etapa prepandemia, la compañía operaba en cinco destinos internacionales: Florianópolis, Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Punta del Este y Porto Seguro", y sostuvo que, ahora, se está operando "Florianópolis y Río de forma estacional".
"Tenemos que ser claros en un punto -advirtió Lombardo-; nosotros siempre operamos en Córdoba estacionalmente, o sea en las temporadas altas" y, en ese sentido, destacó "el esfuerzo de poner vuelos internacionales en Córdoba aun cuando en Buenos Aires no se había retomado la cantidad de frecuencias del pasado".
Reiteró que "es importante que se entienda la prioridad que Córdoba tiene para la compañía" y, al respecto, dijo que la compañía tiene "tres aviones que hacen base en Córdoba para atender el hub".
"Además -agregó- estamos pasando de 36 frecuencias semanales en marzo a 54 en abril, y en julio serán 56 frecuencias, con lo cual recuperaremos el 74% de los vuelos a la provincia".
"No se puede alcanzar una mayor recuperación, porque el tráfico corporativo a nivel mundial está muy flojo. Lentamente se va viendo una recuperación, pero es incipiente y hoy el mayor tráfico es turístico. Córdoba siempre ha tenido un componente corporativo muy alto y es por eso que aún no está respondiendo como quisiéramos", aseveró.
En este sentido, anticipó que, en la próxima temporada alta, "seguramente Córdoba tendrá los vuelos que tuvo en la temporada alta anterior", aunque aclaró que "el mercado es muy volátil y hay que ir analizándolo constantemente".
Respecto a los pedidos que se le han formulada desde distintos sectores de Córdoba para establecer un vuelo entre San Pablo y Córdoba, respondió: "No puedo decir que no va a suceder, pero tampoco puedo descartar que lo vaya a haber".
"Si mejora el turismo, empieza a haber intercambio de negocios, las automotrices comienzan a aumentar sus necesidades corporativas y, seguramente, vamos a tener que tener un vuelo Córdoba-San Pablo, Córdoba está siempre bajo el análisis que hace la compañía y está siempre considerada", subrayó.
Aerolíneas Argentinas opera en la actualidad a 16 destinos desde su "hub" en Córdoba: Buenos Aires, Bariloche, Mendoza, Salta, Ushuaia, Iguazú, Mar del Plata, Tucumán, Neuquén, El Calafate, Jujuy, Trelew, Resistencia y San Juan, a los que se le añaden Posadas y Comodoro Rivadavia, ambos con 4 frecuencias semanales y operativos desde abril.
Esas rutas, durante el primer trimestre de este año, alcanzaron el 87% de ocupación promedio, siendo Bariloche, Buenos Aires, El Calafate, Salta y Ushuaia, las de mejor performance operativa con picos de ocupación plena durante enero y febrero.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.