
Según pudo saber Noticias Argentinas, el hermano del pequeño desaparecido dijo que le entregaron $12.5 millones, pero Gallego se escapó.
Fue en el marco del Consejo Federal de Turismo. Las tres ciudades se comprometieron a promocionar de forma recíproca la actividad y la oferta turística.
Córdoba30/03/2022Las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Rosario firmaron un convenio de promoción turística recíproca que establece un plan de trabajo conjunto para potenciar, dinamizar y promocionar un corredor turístico entre los tres destinos, afianzando los lazos de cooperación mutua.
El acuerdo fue firmado en Rosario, en el marco del Consejo Federal de Turismo, encuentro que nuclea a las autoridades del sector a nivel nacional y delinean las políticas a adoptar para el año entrante.
Participaron Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño; Diego Gutiérrez, director General de Promoción Turística del Gobierno de la Ciudad; Adrián Ghiglione, secretario de Deporte y Turismo de Rosario; Alejandra Mateus, subsecretaria de Turismo de Rosario; Pablo Bianco, director General de Promoción de la ciudad de Córdoba y Pancho Marchiaro, director de Promoción de la Ciudad.
Entre las consideraciones del acuerdo que tendrá una duración de dos años, las localidades se proponen organizar eventos de promoción turística en conjunto. Además, se generarán contactos con empresas de transporte, hoteles y prestadores de servicios turísticos para incentivar beneficios.
En ese sentido, el director de Turismo, Pablo Bianco, explicó que “los alcances del acuerdo son la promoción de los destinos entre nuestros vecinos. Vamos a aprovechar las fechas específicas que cada uno tiene como efemérides para poder difundirlas, y las vacaciones que, sobre todo en CABA, las de invierno son distintas a las del resto, y son de gran afluencia. Con todas estas acciones vamos a alimentar el corredor turístico CABA, Rosario, Córdoba”.
En sintonía con la Política de Turismo y Promoción de la ciudad de Córdoba acordada con el sector, el municipio viene desarrollando una red de alianzas estratégicas con diferentes ciudades del país. Entre ellas se encuentran el “Convenio de cooperación y promoción institucional” firmado con la ciudad de Rosario, junto al acuerdo para el desarrollo del turismo de reuniones que contó con la participación del Córdoba Conventions & Visitors Bureau y Rosario Conventions & Visitors Bureau. A estas dos se suma el convenio Marco de Cooperación con la ciudad de Salta, celebrado en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en 2021.
Dichas alianzas adquieren relevancia si se tienen en cuenta los últimos datos registrados por el Observatorio Turístico de Córdoba, los cuales indican que la mayoría de los turistas de la Ciudad provienen de Argentina (8 de cada 10 visitantes reside en el país), y llegan a la capital cordobesa desde las provincias vecinas, como Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza y Salta.
Al respecto, el director de Promoción de la Ciudad, Pancho Marchiaro, afirmó que “desde el comienzo de la gestión del intendente Llaryora impulsamos una estrategia de cooperación durante la pandemia. Esto se vio potenciado y encontramos tanto en Rosario como en Buenos Aires interlocutores con ánimo de construir. Fue siempre una relación potente, se firmó un primer convenio con Rosario, que los Bureau se están ocupando de que tenga una temperatura impresionante, y también los actores privados como Fehgra y la Cámara de Turismo. El hecho de incorporar ahora a Buenos Aires le da mayor importancia a esta idea de elasticidad donde Córdoba va a tener mucho para dar y mucho para recibir en materia turística”.
Según pudo saber Noticias Argentinas, el hermano del pequeño desaparecido dijo que le entregaron $12.5 millones, pero Gallego se escapó.
A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".
El pleno de la Unicameral declaró de interés legislativo el proyecto de creación de esta pionera casa de altos estudios, que se estima que iniciará sus actividades el próximo año en la región noroeste de la provincia.
Ocurrió en Nicanor Sagasta al 6700 de barrio Betania. El agredido fue trasladado hasta el Hospital Florencio Díaz y quedó en observación. El portador del machete sufrió traumatismos leves y un golpe en un brazo, y quedó a disposición de la Justicia.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad. La atención será de 9 a 13.30 en el Parque de las Tejas.
El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.